La IBERO Puebla te invita a la conferencia Compromiso Social: “Seguridad hídrica”, que impartirá el coordinador ejecutivo, el Mtro. Jorge Arriaga. 📆: Miércoles 7 de abril de 2021. ⏰: 17:00 hrs. (GMT-5) 💻 Vía Google Meet 👇: https://meet.google.com/auw-xcgy-ehz
1er Seminario | El Agua y tu ciudad La seguridad hídrica es indispensable para un #desarrollosostenible. Al respecto charlaremos en la siguiente sesión del seminario en torno a la Cuenca del Valle de México, “El agua y tu ciudad”, que organizamos con UNESCO Montevideo , Educación y Cultura del Agua , en colaboración con Centro … Seguir leyendo 1er Seminario | El Agua y tu ciudad →
Agua, alianzas y equidad en América latina PEPSICO y TNC en Latinoamérica presentan el conversatorio para celebrar este Día Mundial del Agua 2021, dialogando sobre seguridad hídrica, inclusión y alianzas que transforman comunidades y ecosistemas en América LATINA con la presencia de los siguientes invitados expositores: Expositor #1: Mónica Bauer – Vicepresidenta de Asuntos Corporativos … Seguir leyendo Agua, alianzas y equidad en América latina | PepsiCo & TNC Latinoamérica →
El Consejo de Cuenca del Río Bravo en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) te invita a participar en los Seminarios en línea: “Rumbo a la Construcción del Programa Hídrico Regional de la Cuenca del Río Bravo”. Como parte del proceso de construir un Plan Estratégico … Seguir leyendo Quinto Seminario de Consulta Pública: Rumbo a la Construcción del Programa Hídrico Regional de la Cuenca del Río Bravo →
Descripción: Compartir los riesgos y oportunidades relacionadas a la seguridad hídrica de sus ciudades y comunidades a partir de la implementación de soluciones basadas en la naturaleza. El webinar traerá la experiencia de tres Fondos de Agua ubicados en Ciudad de México, Ciudad de Guatemala y Medellín en Colombia. Para registrarte haz clic aquí
#ConversarParaInspirar Celebrando el mes del #Agua ¡Estrenamos serie con académicos de la @Agua_UNAM @UNAM_MX! Hablaremos con el Mtro. Arriaga sobre #SeguridadHídrica y el #NexoAEA 05 de marzo 10:30 h (CDMX) bit.ly/3dIgIRX ¡Nos vemos el viernes!
03 de marzo del 2021Fuente: Swissinfo.ch México, 3 mar (EFE).- Cerca de 12 millones de mexicanos carecen actualmente de acceso a un recurso esencial como el agua potable, una cifra que proyectos privados en colaboración con asociaciones sociales tratan de paliar. Leer más
08 de febrero del 2021Fuente: El Ágora En los países en vías de desarrollo, cada año mueren 297.000 niños debido a enfermedades como el cólera o la fiebre tifoidea, directamente vinculadas a la falta de agua limpia y saneamiento. Los europeos tenemos la inmensa fortuna de poder hablar de enfermedades como el cólera o la fiebre … Seguir leyendo Seguridad hídrica, clave para la salud y el desarrollo (El Ágora) →
25 de enero de 2021Fuente: El Ágora Diario del aguaLa gestión de lluvias torrenciales y sequías, la seguridad hídrica y la resiliencia ante la subida del nivel del mar serán las cuestiones que centrarán la Cumbre de Adaptación al Clima que comienza este lunes en Países Bajos, un Estado creado en torno al agua. La … Seguir leyendo El agua protagoniza la Cumbre de Adaptación al Clima (El Ágora Diario del agua) →
23 de Diciembre de 2020Fuente: ForbesNota de Eduardo Vázquez En días recientes, la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso de la Ciudad de México presentó la Iniciativa “Ley de derecho humano al agua, su saneamiento y la gestión integral y sustentable de la CDMX”. Una ambiciosa propuesta que buscar promover las condiciones necesarias … Seguir leyendo Propuesta para un nuevo marco jurídico del agua en la CDMX (Forbes) →
1 de octubre de 2020 Fuente: UNAM Participa en este webinar organizado por la Red del Agua UNAM y Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO. En el que participan la Mtra. Camila Zepeda Lizama, Directora General para Temas Globales / Secretaría de Relaciones Exteriores y el Dr. Joseluis Samaniego Leyva, Director de … Seguir leyendo Webinar – Acuerdo de Escazú: retos y oportunidades para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe →
Webinar: Seguridad Hídrica en el Valle de México Con la participación de: Mtro. Victor Bourguett Ortiz Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México Dr. Rafael Carmona Paredes Sistema de Aguas de la Ciudad de México Miércoles 12 de agosto 2020 10:45 a 12:00 horas (GMT-5) *Regístrate para conseguir la Id y Contraseña del evento … Seguir leyendo Webinar: Seguridad Hídrica en el Valle de México →
22 de mayo del 2020Fuente: ExcelsiorNota de Ramón Aguirre Díaz A finales del año pasado, en esta columna publicamos tres textos titulados El Monopolio Fallido, en los cuales se exponía una insostenible situación en el funcionamiento de la gran mayoría de los organismos operadores de los sistemas hidráulicos en nuestro país: bajas eficiencias, ingresos insuficientes, … Seguir leyendo México: Reforma integral del sector o no habrá agua ni para lavarnos las manos (Excelsior) →
05 de diciembre del 2019 Fuente: El Ágora La Unión Europea ha dado un paso más para el aprovechamiento de fuentes no convencionales con la aprobación de un acuerdo provisional sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua en la agricultura. El objetivo es garantizar la seguridad de la ciudadanía y los recursos hídricos. … Seguir leyendo La UE avanza en la reutilización del agua en la agricultura (El Ágora) →
29 de noviembre del 2019 Fuente: Inforural Exhorta el Senado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que elabore y publique el Plan Nacional de Seguridad Hídrica acorde con la naturaleza de los problemas que se generan por el agua en México. Al presentar el punto de acuerdo, por parte de la Comisión de … Seguir leyendo México: Propone Senado uso más efectivo y seguro del agua (Inforural) →
28 de noviembre del 2019 Fuente: gaceta UNAM Nota de Diana Saavedra En la UNAM, expertos de Valona, Bélgica, compartieron sus experiencias sobre el buen manejo del agua, dirigidas a adaptarnos a una nueva realidad derivada del cambio climático, en donde la necesidad del recurso se incrementa constantemente. Ante estudiantes y académicos de la Red … Seguir leyendo CDMX: El buen manejo del agua exige control y adaptación (gaceta UNAM) →
04 de noviembre del 2019 Fuente: Alto Nivel El dato es alarmante: en América Latina, la Ciudad de México, Sao Paulo (Brasil) y Lima (Perú) están en peligro de quedarse sin agua, y otras 13 ciudades de la región ya están en estrés hídrico. Por eso, en 2011 se creó la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, … Seguir leyendo Estas compañías se unieron para combatir la escasez de agua en América Latina (Alto Nivel) →
11 de octubre del 2019 Fuente: Excelsior Nota de Atalo Mata Othón Una nueva Ley de Aguas es la propuesta para brindar seguridad hídrica en el país, de acuerdo con especialistas en el tema quienes fueron invitados al programa de Opiniones Encontradas de José Buendía en Excélsior Televisión. Algunos de los temas abordados fueron la … Seguir leyendo México: Proponen una nueva Ley de Aguas (Excelsior) →
Fecha: 8 de octubre de 2019 Fuente: El Heraldo de México La Universidad Iberoamericana Puebla desarrolla un proyecto que tiene como objetivo medir la seguridad hídrica en diferentes puntos del estado y hacer una valoración económica del impacto en la población, ya que según la calidad del agua y su distribución determinan los niveles socioeconómicos … Seguir leyendo Puebla: Alertan sobre calidad del agua (El Heraldo de México) →
08 de octubre del 2019 Fuente: El Heraldo de México La Universidad Iberoamericana Puebla desarrolla un proyecto que tiene como objetivo medir la seguridad hídrica en diferentes puntos del estado y hacer una valoración económica del impacto en la población, ya que según la calidad del agua y su distribución determinan los niveles socioeconómicos en el … Seguir leyendo Puebla: Alertan sobre calidad del agua (El Heraldo de México) →