15 de Abril del 2020 Fuente: Dinero en Imagen Nota de Eréndira Espinosa En medio de la pandemia por COVID-19, hasta la forma de tomar agua de los mexicanos está cambiando, aseguró en entrevista Sofía Díaz Rivera, gerente de sustentabilidad de Grupo Danone, empresa detrás de Bonafont. Leer más
23 de marzo del 2020 Fuente: Noticias ONU Inundaciones, lluvias extremas, sequías y derretimiento de los glaciares… el agua está peligro. El mundo debe demostrar la misma unidad y compromiso con las medidas para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que con la contención de la pandemia del … Seguir leyendo Día Meteorológico Mundial: Cuenta cada gota de agua, porque cada gota cuenta (Noticias ONU) →
Se invita a celebrar el: Día Mundial del agua 2020 “Agua y cambio climático” Conferencias Magistrales, Talleres, Actividades y Juegos Didácticos. Leer más
10 de marzo del 2020 Fuente: Foro del agua Once son las principales condiciones habilitantes priorizada por el sector energético del país para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático, los cuales están dentro del Informe «Visión y Acción Climática del mundo empresarial para Chile», elaborado por la Confederación de la Producción y del … Seguir leyendo Chile: Cambio climático, identifican 11 acciones para enfrentar desafíos en el sector energético (Foro del agua) →
4 de marzo del 2020 Fuente: La Jornada Nota de Jessica Xantomila En México, el 20 por ciento de los municipios, alrededor de 500, de 13 estados principalmente de sur y sureste, son altamente vulnerables a la crisis climática, afirmó Gemma Santana, directora de la Agenda 2030 de la Jefatura de Oficina de la Presidencia. … Seguir leyendo CDMX: Vulnerables al cambio climático, 20% de municipios mexicanos (La Jornada) →
30 de enero del 2020 Fuente: Milenio Nota de Pedro Martínez El presidente dijo que la SEP tiene como límite este año para hacer su cambio a Puebla, pues en 2021 se cumplen 100 años de su fundación. Leer más
26 de noviembre del 2019 Fuente: El País Nota de Miguel Ángel Criado Las comunidades de los mares del norte reciben cada vez más especies de aguas cálidas. Leer más
26 de noviembre del 2019 Fuente: El Universal Nota de Salvador Corona El objetivo es reducir la desigualdad social: Sheinbaum; combate al cambio climático elevará calidad de vida. Leer más
17 de octubre del 2019 Fuente: El Ágora El agua es uno de los elementos más expuestos a las consecuencias del cambio climático y el sector de la gestión de este bien de primera necesidad debe hacer frente a la situación de manera urgente. Un esfuerzo de adaptación que requerirá importantes inversiones. Leer más
14 de octubre del 2019 Fuente: Regeneración Jaime Page Pliego, doctor en antropología por el Centro de Investigaciones sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), realizó una investigación que da cuenta del excesivo consumo de Coca-Cola en Chiapas. Directivos de grupo FEMSA argumentaron en entrevista con The New York Times en 2018, que una de … Seguir leyendo Estudio revela que Chiapas es el lugar del mundo donde más Coca-Cola se consume (Regeneración) →
10 de octubre del 2019 Fuente: Ambientum A pesar de las últimas lluvias torrenciales, los embalses están al 41.1% de su capacidad. Este retrato se repite cada año y muestra la deficiente gestión del agua que prioriza los grandes consumos, como el del regadío que acapara casi el 80% de este recurso. Leer más
8 de octubre del 2019 Fuente: El Imparcial Debido a las condiciones de sequía provocadas por el cambio climático, que han provocado un déficit en las principales presas del País, al menos 12 estados están racionando el agua a la población. Leer más
12 de agosto del 2019 Fuente: La jornada Nota de Iván Restrepo Cuatro Ciénegas, en el centro del estado de Coahuila, no ha cambiado ecológicamente en, por lo menos, 35 mil años. Sin embargo, desde hace 17 años comenzó el deterioro de esta pequeña joya en medio del desierto al perforar en una zona contigua, … Seguir leyendo Coahuila: Cuatro Ciénegas, joya natural y científica (La jornada) →
Fecha: 11 de Febrero de 2019 Fuente: LNN Nature Communications publicó un estudio sobre un futuro cambio de color, como resultado del calentamiento global, en los océanos de nuestro planeta para el año 2100. Stephanie Dutkiewicz, científica y ecóloga marina en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, aseguró que el azul de los océanos podría oscurecerse debido a … Seguir leyendo Aseguran que el calentamiento global cambiará el color de los océanos (LNN) →