México- La Gobernanza del Agua (Excelsior)
17 junio 2022
17 de junio de 2022
Fuente: Excelsior
Nota de Ramón Aguirre Díaz
- La Gobernanza del Agua es un tema relativamente nuevo, la primera vez que lo escuché fue hace unos 12 años en algún foro donde se abordó y se destacaba la importancia que tienen las inversiones en infraestructura para lograr el éxito en la gestión integrada de este recurso.
El ponente nos daba como ejemplo una zona con alto estrés hídrico y cómo la construcción de una presa permitiría que los diferentes usos: público-urbano, agrícola, industrial y ganadero, pudiesen contar con el vital líquido, evitando los conflictos que se generan cuando el agua no alcanza para atender las necesidades de salud, bienestar y productividad de una zona, y por qué en muchas ocasiones, para resolverlo, se requiere de infraestructura.
Pero la realidad es que lograr una Gobernanza del Agua que permita alcanzar una acertada gestión de los recursos hídricos y provisión de los servicios de agua va mucho mas allá de tan sólo las inversiones. Implica la oportuna conducción de complejos sistemas regulatorios, políticos, sociales, económicos, administrativos y de financiamiento.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Fotogalería: Las fuertes nevadas y el cambio climático (Forbes México)
- México – Rescate Tierra | Captura de escurrimientos de agua (El Sol de Toluca)
- México – Cuatro alumnos sufren daños neurológicos por agua contaminada en México (SWI)
- Mundo-Mejorar la gobernanza del agua ante riesgos climáticos y de contaminación (RETEMA)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025