Jalisco- Tequileras contaminan cuerpos de agua en Jalisco (La Jornada)
11 noviembre 2024
11 de noviembre de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Juan Carlos Partida y Daniel Gozález
La vinaza, un residuo líquido contaminante derivado del agave durante la elaboración del tequila, ha sido desechado por la industria jaliscience durante varios años en los cuerpos acuáticos del estado, entre otros, los arroyos Atizcoa y Las Ánimas, en la región Valles. Este asunto no ha sido atendido por las autoridades, mientras los productores justifican que no realizan los procesos de tratamiento de aguas residuales por el alto costo del equipo y la tecnología.
En un recorrido de La Jornada se detectó que esto sucede en destilerías vinculadas con la familia Orendain, La Arenita y La Mexicana, instaladas en los números 36 y 206, respectivamente, de la calle Tabasco, donde las vinazas son vertidas desde hace años al arroyo Atizcoa, perteneciente al municipio de Tequila, a través de canales al aire libre.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Contaminación ambiental, un escenario insostenible
- México: Ambientalistas instan al país a reconocer emergencia climática (La jornada)
- Ciudad de México – El Sistema de Aguas de Ciudad de México denuncia ante la Fiscalía un sabotaje por el agua contaminada en Benito Juárez (El País)
- Padece barranca suciedad (Mural)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025