Argentina – La desesperante situación de la comunidad wichí: falta de agua potable y más de 7 mil niños en riesgo nutricional (infobae)
19 enero 2022
18 de enero de 2022
Fuente: infobae
Nota de Fernanda Jara
Fotografía de ONG Pata Pila obtenida de infobae
La situación de los wichís en Salta es desesperante: sin agua para refrescarse con temperaturas que superan los 42°. Mientras las grandes ciudades argentinas saturan su capacidad energética ante la ola de calor que azota al país, las comunidades originarias del norte siguen sin acceder al agua potable pese a que en noviembre de 2021, la Defensoría Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo colectivo para que la Justicia de Salta ordene tal derecho. A fines de enero, la declaración de la emergencia sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia cumplirá dos años.
Pese a ello, el aniversario no será para celebraciones: la falta de agua es trágica en medio de los flagelos nutricionales que se cobró las vidas de 36 menores, entre niñas, niños y adolescentes de las comunidades originarias de la zona durante el primer cuatrimestre de 2021. Otros 7.543 tienen riesgo nutricional en un rango que va desde el nacimiento hasta los 5 años.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Agua no cae desde hace ocho años en colonias de Ecatepec (El Universal)
- Sin agua, y les cobran doble
- Guerrero – Turbiedad en el río Papagayo, ¿cómo afecta y por qué se suspende servicio de agua? (El Sol de Acapulco)
- Sinaloa: más de 60 colonias sufren por falta de agua potable en Mazatlán (Linea Directa)
Otras Publicaciones

Chihuahua-Destruyen presas de César Duarte; agua vuelve al arroyo El Saucito (Excelsior)
16 junio 2025
Es una vergüenza y una falta de humanidad lo que les sucede a las verdaderas comunidades aborígenes en Argentina, mientras están defendiendo a falsos mapuches.
El derecho humano al agua no se cumple.