Archivos de la categoría Nacionales

Torreón: Demandan agua y Simas culpa a la CFE

Mientras que el gerente de Simas, Xavier Herrera Arroyo, asegura que se está cumpliendo con el compromiso que se hizo de dotar de agua a la población, ayer fueron los vecinos de la colonia La Moderna los que bloquearon el bulevar Constitución, a media cuadra de la empresa.

Falta de agua desespera a habitantes de Escuinapa

Escuinapa, Sinaloa.-Luego de haber sido anunciada la reconexión de energía eléctrica en las bombas de la JUMAPAE, miles de usuarios siguen padeciendo la falta de abastecimiento del líquido en las distintas zonas del municipio.

Habrá apoyos económicos para asociaciones de distritos de riego

La Comisión Nacional del Agua otorgará apoyos económicos de hasta tres pesos por metro cúbico de agua superficial y de hasta seis pesos por metro cúbico de agua subterránea, a las asociaciones civiles de usuarios de los distritos de riego que puedan ser sujetos del "Programa de Adecuación de Derechos de Uso de Agua, 2015".

Rehabilitan pozo de agua en nla Región Lagunera

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Matamoros lleva a cabo trabajos de mantenimiento en el pozo número siete, que es uno de los que abastece el tanque de rebombeo para conectar la planta purificadora de agua que autorizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para eliminar el arsénico en el líquido.

Conagua y Unesco se unen ante retos hídricos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ratificó su compromiso de mantenerse en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para hacer frente regionalmente los retos hídricos.

Llega Presa de El Bosque al 90% de su Capacidad

Zitácuaro.- La presa de El Bosque, principal depósito de agua en la región Oriente de Michoacán, ha llegado al 90% de su capacidad, producto de las lluvias constantes que se han registrado desde el mes de mayo.

Planta de tratamiento de Tlaxcala será la más eficiente de la entidad: Secoduvi

Con la reingeniería de la plata de tratamiento de aguas residuales de Tlaxcala, el Gobierno del Estado contribuirá con el saneamiento de la cuenca del río Zahuapan, pues por sus características será una de las más eficientes de la entidad, cuya operación deberá contar con el concurso de las autoridades municipales de los municipios de Chiautempan, Tlaltelulco, Tlaxcala y Totolac.

Exigen agua de calidad en el Abelardo L. Rodríguez

Guasave, Sinaloa.- Más de una docena de vecinos de Abelardo L. Rodríguez acudieron a las oficinas del secretario del Ayuntamiento para inconformarse sobre la pésima calidad del agua que se les suministra en su comunidad. 
El comisariado ejidal, Ramón Rodríguez Leyva, señaló que el problema es de 37 años, desde que se fundó la comunidad, pero en los últimos meses se ha hecho tan grande el problema que se están presentando enfermedades. 

7 de cada 10 hogares tienen agua potable: INEGI

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 29, 2015.- En 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró la existencia de 31 millones 374 mil 724 hogares en México. En ellos vivían 119 millones 729 mil 273 personas.

Cortan suministro de agua en Cananea por adeudos

Cananea.— A partir de las 10:00 horas de este martes, más de 30 mil habitantes de este municipio, cuna del gobernador Guillermo Padrés, se quedaron sin agua potable luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortara el suministro de energía al organismo operador del líquido por el adeudo de casi millón 700 mil pesos por parte del gobierno del estado.

Diputada en la ALDF pide condonar adeudos de agua potable de Milpa Alta

México, DF. El pleno de la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al jefe de Gobierno Miguel Mancera a condonar los adeudos de años anteriores en el cobro de agua potable que reciben las unidades territoriales de Milpa Alta toda vez que los cobros son excesivos y la delegación tiene índices de marginación muy altos.

No podemos depender de lo que nos da la lluvia: campesinos

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- A casi un mes de que se sembraron aproximadamente  260 hectáreas de maíz en el ejido Lázaro Cárdenas, miembros de la organización confían en que se les otorgue un apoyo de medio millón de pesos que pedirán ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).