Colombia: Iniciativas para proteger las 284.000 hectáreas de manglares del país (La República)
26 julio 2018Fecha: 26 de julio de 2018
Fuente: La República
“Únicos e irremplazables”. Así describe el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a los manglares, un tipo de ecosistema marino-costero que únicamente se encuentra en los trópicos y subtrópicos del planeta. Estos espacios, por ser el hogar natural del mangle y de una increíble biodiversidad, son considerados una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo.
De ahí, que desde 2004, cada 26 de abril se conmemore el Día Internacional del Manglar, una fecha calendario que tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre el rol que juegan estos ecosistemas en el equilibrio del planeta y la importancia de su protección. A la fecha, según el MinAmbiente, solo en Colombia hay 284.000 hectáreas de manglares distribuidos entre el Pacífico y el Caribe.
Artículos relacionados
- Debate: El problema de la privatización del agua en Colombia
- México: Manglares y pastos marinos ayudarían a países a incrementar su ambición climática (EcoCienciaGT)
- Colombianos logran construir un dispositivo capaz de purificar el agua utilizando ultrasonido (FayerWayer)
- Yuctán: Descargas industriales amenazan nuestro manto acuífero (PorEsto!)
Otras Publicaciones

Altos niveles de contaminación favorecen la propagación de COVID-19 (Portal Ambiental.com)
21 enero 2021
Morelia: Acusan ecocidio en Jesús del Monte; exigen frenar fraccionamiento (Quadratín)
21 enero 2021