México: Acceso a la información y derechos medioambientales (El Financiero)
21 agosto 2019
21 de agosto del 2019
Fuente: El Financiero
Nota de Eugenio Monterrey Chepov
Hace tres semanas, el Relator Especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, perteneciente a la Organización de Estados Americanos —la OEA—, visitó nuestro país y entre las actividades desarrolladas se generó un taller práctico de vinculación entre el derecho de acceso a la información y los derechos medioambientales. Asimismo, se demuestra que los recientes escándalos de contaminación por parte de empresas mineras que han vertido sustancias altamente tóxicas en afluentes acuíferos se ha develado gracias al acceso a la información. Leer más
Artículos relacionados
- En 90% de los hogares mexicanos se desconfía de la red pública del agua y 98% prefiere comprarla embotellada (Infobae)
- Sobreexplotación de acuíferos en Puebla pone en riesgo a Tlaxcala, alerta Red Mexicana de Cuencas (Urbano Puebla)
- Guadalajara: Río Santiago, contaminación desde hace más de 20 años (Milenio)
- Chiapas: Persiste Deforestación y Contaminación de Ríos en Tapachula (El Orbe)
Otras Publicaciones

Edo.Mex.-Se recupera paulatinamente la presa Valle de Bravo: Conagua (24 Horas)
21 septiembre 2023
Mundo-¿Cómo se gestionan las aguas residuales en la industria alimentaria? (Aguas Residuales)
21 septiembre 2023