México-¿Qué significa realmente eso de día cero por la escasez de agua? (Gaceta UNAM)
16 abril 2024
15 de abril del 2024
Fuente: gaceta.unam.mx
Nota de: Gaceta UNAM
Foto de: Gaceta UNAM
Cuando hablamos de un Día Cero respecto al acceso al agua, nos referimos a un periodo en el futuro en el que no podremos suministrar o abastecer la cantidad de agua que actualmente requerimos, explicó Mario Hernández Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.
“Esto de llegar al Día Cero tiene múltiples factores que lo pueden provocar, como el hundimiento del terreno, dado que se extrae el agua que permite que el suelo permanezca estable (ya que éste se conforma de aire, roca y agua), y si le quitamos la parte que soporta el peso, que es el agua, queda endeble y puede compactarse”, precisó.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Ciudad de México – Corte de agua en Iztapalapa: ¿Cuándo empieza y cuáles serán las colonias afectadas? (El Financiero)
- Conflicto agrario deja sin agua a San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca (Newsweek)
- Coahuila: No hay agua, se agrava el problema (El Sol de la Laguna)
- Zacatepec: Instalarán válvulas en red de agua potable (El Sol de Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Zacatecas – Presas en Zacatecas podrían alcanzar 90% de capacidad por lluvias: Conagua (El Sol de Zacatecas)
27 junio 2025