México: El refresco cuesta mucho (Sin Embargo)
25 octubre 201724 de Octubre 2017
Fuente: Sin Embargo
Nota: Alejandro Calvillo
Sin duda, el refresco cuesta mucho, como el tabaco y el alcohol. No es sólo lo que se paga por la botella o la lata de refresco, esa es una parte muy pequeña del costo de las bebidas azucaradas. En la ecuación económica no está el costo a las personas, la sociedad y el medio ambiente
En el caso mexicano existe otra “externalidad”, la disposición para sus embotelladoras de parte de los recursos de agua de mejor calidad en el territorio nacional, en muchos casos, dejando sin acceso a agua a comunidades rurales como lo ha hecho Coca Cola en Chiapas y ha quedado bien documentado en un reportaje de Trouthout (http://bit.ly/2jvCD4e).
En 2007, durante la reunión anual del WWF o Fondo Mundial por la naturaleza, el presidente de Coca Cola, Neville Isdell, reconoció que por cada litro de esta bebida se consumen 200 litros de agua y que devolverían esta agua a la naturaleza. ¿Cuál es el costo de entregar recursos de agua de excelente calidad a embotelladoras de bebidas azucaradas y que se pierdan 200 litros por cada uno que se produce?
Artículos relacionados
- Coca-Cola informa que recuperó el 100% del agua que utilizó con apoyo de comunidades aymara (CNN)
- CDMX-Cuestionan calidad de agua envasada de la CDMX (Reforma)
- Hacienda se deslinda de eliminar exención a uso de agua (El Heraldo de México)
- Cáncer de mama: la innovadora técnica bajo el agua que ayuda a detectarlo (y no es tan invasiva como la mamografía) (BBC News)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025