Paraguay: El desmonte de una reserva pone en riesgo de contaminación al Acuífero Guaraní (AIM)
17 septiembre 2019
17 de septiembre del 2019
Fuente: AIM
Un estudio, encargado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), registró la desaparición de 800.000 ejemplares de árboles autóctonos de una reserva natural de Paraguay, en los últimos cinco años, además de la contaminación de humedales. En esta reserva existen dos lugares de recarga del Acuífero Guaraní, la segunda reserva del agua dulce más importante del mundo. Leer más
Artículos relacionados
- La ONU trabaja para combatir la escasez de agua, que afecta al 40 % de la población (Levantate)
- México: Productos extranjeros invaden México ¡Hasta el chile que consumimos viene de CHINA! (La verdad)
- Campeche: Laguna de Términos pierde casi la mitad de sus humedales en 20 años (La jornada maya)
- México: Urge unificar criterios sobre infraestructura hídrica: TNC (Teorema Ambiental)
Otras Publicaciones

Edomex. – Cortes de agua en Toluca durante todo marzo: colonias afectadas y días que reciben suministro por tandeo (El Heraldo de México)
18 marzo 2025
Sonora – Profepa clausura temporalmente ducto ilegal de Grupo México para extracción de agua en Sonora; tenía una longitud de 10 mil 500 metros (El Universal)
18 marzo 2025