San Luis Potosí: Contaminación natural en aguas del Altiplano (El Sol de San Luis)
13 octubre 201713 de octubre de 2017
Fuente: El Sol de San Luis
Nota de: Patricio Calvillo
La profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas, Catalina Alfaro de la Torre, realizó un proyecto de investigación en conjunto con la Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, IPICYT, sobre “Calidad del agua y sistemas acuáticos naturales”, donde encontró que gran parte de las comunidades rurales del altiplano potosino no tienen acceso regular al vital líquido y además está contaminado.
Se trata de un proyecto que realizó para estudiar las fuentes de abastecimiento a las que tienen acceso las comunidades rurales. El proyecto ya finalizó y la conclusión a la que llegó es que hay un problema en la gestión, si las personas que desean acceder al recurso se dirigen a algún organismo, en ocasiones no saben cómo hacerlo, lo que finalmente terminó en que no tienen el acceso a este suministro.
Artículos relacionados
- José Ignacio Peralta reitera apoyo a sindicatos colimenses (LNN)
- Una niña que sueña con tener agua potable: Así será el estreno de “Sueños Latinoamericanos” de TVN (Publimetro)
- Durango: No hay agua potable en buena parte de SJR (El Sol de Durango)
- Texas: No mas agua potable para compañías petroleras del Permian Basin (Noticias Ya)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025