25 de abril de 2022 Fuente: La Jornada Fotografía de Cuartoscuro El acceso y el control del agua se ha convertido en una fuente de poder y conflicto. Es, en ese sentido, un asunto de seguridad nacional. En una serie de trabajos elaborados por las secciones de Estados y Economía se busca identificar algunos de … Seguir leyendo México-Acceso y control del agua, temas de seguridad nacional (La Jornada) →
29 de marzo de 2022 Fuente: EFE: Verde Nota de Lourdes Uquillas Fotografía de Paolo Aguilar, obtenida de EFE: Verde En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua, uno de los grandes retos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Agenda 2030 de la ONU, que … Seguir leyendo Mundo-En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua (EFE: Verde) →
09 de diciembre del 2021 Fuente: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) Fotografía obtenida del IMTA El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) e Isla Urbana realizaron trabajos con el Pueblo Wixárika para garantizar el derecho al agua y al saneamiento. Juntos construyeron modelos replicables para todo México con apoyo de la Fundación Gonzálo … Seguir leyendo México- IMTA e Isla Urbana trabajan con el pueblo Wixárika (IMTA) →
2 de diciembre del 2021 Fuente: Excelsior Nota de Efrén Argüelles Fotografía de David Solís obtenida de Excelsior Unos 50 habitantes del desarrollo Espacio Eje Central 78 realizaron un bloqueo en Eje Central, entre la calle Chimalpopoca y Avenida Fray Servando Teresa de Mier, ya que señalaron que no tienen agua desde hace 18 meses. Leer.
Charla virtual acerca de las ciudades costeras, la huella hídrica, el acceso al agua de calidad y su vinculación con los ecosistemas costeros como garantes de protección de la calidad de vida. Organizador: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Fecha: 24 de noviembre de 2021 Horario: 17 hrs Transmisión: Facebook Live SEMARNAT
19 de noviembre del 2021 Fuente: Infobae Fotografía obtenida de infobae En el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al día 19 de noviembre como el “Día Internacional del Inodoro” con la intención de acabar con los tabúes acerca de los retretes, convertir al saneamiento en una prioridad de desarrollo mundial y también para generar … Seguir leyendo Mundo-Día del Inodoro: por qué se celebra el 19 de noviembre (infobae) →
13 de octubre de 2021 Fuente: El Heraldo de Chihuahua Nota de Paloma Sánchez Fotografía obtenida de El Heraldo de Chihuahua Roberto Lara Rocha, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, destacó que la meta del Plan Estatal Hídrico 2040, es lograr que el agua llegue a toda la población, … Seguir leyendo Chihuahua – Prioriza Gobierno del Estado dar continuidad al Plan Estatal Hídrico 2040 (El Heraldo de Chihuahua) →
7 de octubre de 2021 Fuente: El Ágora Diario Fotografía obtenida de El Ágora Diario El problema debería abordarse sobre todo en la franja de Gaza, que carece de electricidad y donde la infraestructura y las instalaciones esenciales han sido dañadas por las guerras de Hamas con Israel. Allí, las restricciones impuestas por Israel a la … Seguir leyendo Mundo – La ONU reclama igualdad en el acceso al agua de palestinos e israelíes (El Ágora Diario) →
01 de octubre de 2021 Fuente: El Sol de México Nota de Eduardo Vázquez- Director Ejecutivo de Agua Capital México enfrenta grandes retos en materia de disponibilidad y acceso al agua. 8 de las 13 regiones hidrológicas del país sufren de estrés hídrico (siendo la región del Valle de México la que padece en mayor … Seguir leyendo El desafío del agua en México (El Sol de México →
24 de agosto de 2021 Fuente: Aristegui Noticias Fotografía obtenida de Aristegui Noticias El pasado fin de semana, se aprobó la creación del Distrito de Riego 018, con lo que el pueblo Yaqui busca garantizar su legítimo acceso al vital líquido. Ver video.
18 de agosto de 2021 Fuente: La Jornada Maya Fotografía obtenida de La Jornada Maya Un proyecto de Ley General de Aguas se presentó ayer, consensuado por integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, el grupo parlamentario de Morena sobre Medio Ambiente, la fracción del PT en la Cámara de Diputados y la … Seguir leyendo México – Concretar el derecho humano al agua (La Jornada Maya) →
17 de marzo de 2021Fuente: Humanidad y medioPor: Milcíades RuizFoto: Archivo El Día Mundial del agua se celebra cuando dos patitos (22) aparecen cada marzo, en nuestro calendario. Pero de ella, emergió la vida misma. Ir a la playa es volver a nuestros orígenes, regocijándonos con las olas. Todo es agua en nuestro organismo. La tomamos … Seguir leyendo Defender el agua es defender la vida, por Milcíades Ruiz (Humanidad y medio) →
19 de marzo de 2021Fuente: DGCS-UNAMFoto: Archivo Considerarla como un bien comercializable pone un derecho humano básico en manos de instituciones financieras e inversionistas El acceso al agua es más caro para quienes menos tienen: Karina Caballero Güendulain, de la Facultad de Economía Si se reporta una disminución significativa en la cantidad y calidad disponible de … Seguir leyendo Boletín UNAM: Estrés hídrico y desigualdad, factores que encarecen el agua (DGCS-UNAM) →
17 de marzo de 2021Fuente: Portal Ambiental Las aguas residuales son un sistema de vigilancia ambiental y alerta temprana contra microorganismos como el SARS-CoV-2, indicó Marisa Mazari, del Instituto de Ecología de la UNAM México.- “En México el 94% de sus habitantes tienen acceso al agua en tubería, pero sólo el 68%, dos terceras partes, tienen … Seguir leyendo México: Aguas residuales, un sistema de vigilancia ambiental (Portal Ambiental) →
12 de marzo de 2021Fuente: ContralíneaNota de Pablo Moctezuma Barragán El acceso al agua es un derecho fundamental, consagrado por la Constitución en su Artículo 4, fracción sexta: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. […] El daño y deterioro ambiental … Seguir leyendo Opinión: Agua para todas y todos… ya (Contralínea) →
03 de marzo del 2021Fuente: Swissinfo.ch México, 3 mar (EFE).- Cerca de 12 millones de mexicanos carecen actualmente de acceso a un recurso esencial como el agua potable, una cifra que proyectos privados en colaboración con asociaciones sociales tratan de paliar. Leer más
22 de Febrero del 2021Fuente: elcomentario.ucol.mx Rembrandt decía algo así como que “si vas a elegir un maestro, que sea la naturaleza”. La ciencia debe de opinar lo mismo, porque muchas de las innovaciones más importantes que ha logrado el hombre proceden precisamente de observarla y copiar sus soluciones adaptándolas a nuestros problemas. Warka Water … Seguir leyendo Torre de bambú y plástico biodegradable recolectan agua del rocío (elcomentario.ucol.mx) →
1 de octubre de 2020Fuente: Milenio En el municipio de Puebla 240 mil habitantes carecen del servicio del agua potable y de calidad, por lo que 60 mil viviendas no cuentan con el mismo, pese a ser un elemento fundamental para prevenir el covid-19. Sin embargo, en días pasados, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco … Seguir leyendo Puebla: Sin agua, 240 mil poblanos; apoyan a 4 mil 172 familias (Milenio) →
7 de septiembre de 2020Fuente: Agua para todos En México, siete de cada diez litros de agua disponibles, se encuentran bajo concesión, otorgada por la Conagua, a solo el dos por ciento de los usuarios del Registro Público de Derechos de Agua. Esta des-proporción se acentuó a partir del inicio de la era neoliberal … Seguir leyendo ¿Agua para todos o solo para algunos?: crisis y conflictos por el agua (Agua para todos) →
5 de junio del 2020Fuente: Infobae Costa Rica adoptó este viernes una reforma constitucional que garantiza el acceso al agua como un derecho “humano, básico e irrenunciable”, al conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente en un parque nacional. Leer más