investigacion

México y Canadá, contra contagio de enfermedades por agua (Excélsior)

26 de noviembre de 2018 Fuente: Excélsior Nota de Notimex Fotografía de Pixels La Unidad de Ciencias del Agua (UCIA) del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se reunió … Seguir leyendo México y Canadá, contra contagio de enfermedades por agua (Excélsior)

Michoacán: ITM realiza proyecto de investigación para conocer cuánta agua tiene el territorio mexicano (Cambio de Michoacán)

01 de marzo de 2018 Fuente: Cambio de Michoacán Nota de Ernesto Hernández Doblas En el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), “José María Morelos y Pavón”, junto con una de las instancias … Seguir leyendo Michoacán: ITM realiza proyecto de investigación para conocer cuánta agua tiene el territorio mexicano (Cambio de Michoacán)

Argentina, Brasil y Paraguay unen esfuerzos para mejorar adaptación climática en la zona de la Tres Fronteras (Misiones Online)

10 de enero de 2018 Fuente: Misiones Online Nota: Norma Caballero“ La Triple Frontera, en relación a América del Sur, es la región que está más expuesta a eventos climáticos … Seguir leyendo Argentina, Brasil y Paraguay unen esfuerzos para mejorar adaptación climática en la zona de la Tres Fronteras (Misiones Online)

España: Un enfoque novedoso minimiza el impacto económico ante futuros escenarios de escasez de agua (iagua)

9 de enero de 2018 Fuente: iagua Nota: IIAMA El investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) Antonio López ha … Seguir leyendo España: Un enfoque novedoso minimiza el impacto económico ante futuros escenarios de escasez de agua (iagua)

España: “Las personas son la clave del éxito en la investigación y la materia prima más importante” (iagua)

28 de diciembre de 2017 Fuente: iagua Nota: IIAMA Oficialmente, el pasado 12 de diciembre el profesor Félix Francés abandonaba la dirección del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y … Seguir leyendo España: “Las personas son la clave del éxito en la investigación y la materia prima más importante” (iagua)

EEUU: Tecnología basada en agua, energía solar y metal promete reducir la contaminación (Muy interesante)

19 de diciembre de 2017 Fuente: Muy Interesante Nota de: Redacción Un grupo de científicos de University of York usaron agua de mar –que tomaron de Whitby en North Yorkshire, Inglaterra– y pedazos de … Seguir leyendo EEUU: Tecnología basada en agua, energía solar y metal promete reducir la contaminación (Muy interesante)

Mundo: Casi 1.800 millones de habitantes toma agua contaminada con bacterias fecales, alerta experto (EFE Verde)

15 de diciembre de 2017 Fuente: EFE Verde Nota de: Redacción Un 25 % de la población mundial, es decir, unos 1.800 millones de habitantes, toma agua contaminada con bacterias … Seguir leyendo Mundo: Casi 1.800 millones de habitantes toma agua contaminada con bacterias fecales, alerta experto (EFE Verde)

Hidalgo: Desde julio, investigan calidad del agua en Atotonilco de Tula (El Independiente de Hidalgo)

15 de diciembre de 2017 Fuente: El Independiente de Hidalgo Nota de: Redacción Joaquín Ruiz Salazar, dirigente nacional del Programa Renovación Social AC (PRS), descartó que el juicio político interpuesto … Seguir leyendo Hidalgo: Desde julio, investigan calidad del agua en Atotonilco de Tula (El Independiente de Hidalgo)

CDMX: Desarrollan en UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas (Webadictos)

7 de diciembre de 2017 Fuente: Webadictos Nota de: Agencia ID El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para asegurar la calidad del agua, y generalmente se deben vaciar los depósitos … Seguir leyendo CDMX: Desarrollan en UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas (Webadictos)

Perú: Proyecto de Universidad San Marcos gana concurso internacional de History Channel (Andina)

7 de diciembre de 2017 Fuente: Andina Nota de: Redacción El proyecto emplea mecanismos de presión para comprimir el aire dentro de un sistema de condensación hasta obtener agua potable; posee un diseño … Seguir leyendo Perú: Proyecto de Universidad San Marcos gana concurso internacional de History Channel (Andina)