Como parte del Seminario de Ecología, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), te invita la ponencia “Evaluación de los componentes de la resiliencia de los escositemas: resistencia y recuperación”. Contará con la participación del Dr. Jorge Arturo Meave del Castillo, académica de la Facultad de Ciencias. Sábado 15 de … Seguir leyendo Emergencias ambientales: una década para revertir tendencias (F. Ciencias, UNAM) →
27 de noviembre del 2019 Fuente: El extremosur Desde el enfoque de ecosistemas se define la resiliencia como “el grado con el cual un sistema se recupera o retorna a su estado anterior ante la acción de un estímulo”. Es la capacidad de respuesta que los ecosistemas naturales tienen frente a cambios producidos por factores … Seguir leyendo Ecosistemas y resiliencias frente al cambio climático (El extremosur) →
02 de octubre del 2019 Fuente: EL Ágora Nota de María Santos Circularidad, resiliencia y adaptación al cambio climático son los tres pilares del proyecto Guardian, mostrado hoy en la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, Efiaqua, que se celebra en Valencia, como ejemplo de preparación y resiliencia a los incendios del Parque Natural … Seguir leyendo España: Aguas regeneradas en la lucha contra incendios (El Ágora) →
16 de septiembre de 2018 Fuente: Revista Cambio Nota de Sebastián Serrano En el campus del Instituo Tecnológico de Monterrey, al sur de la Ciudad de México, se trabaja para hacer resurgir a la universidad con un proyecto de reconstrucción integral que apuesta por mejorar la sustentabilidad y la resiliencia, de la institución y de … Seguir leyendo Una oportunidad para transformar (Revista Cambio) →
26 de febrero de 2018 Fuente: El Universal Nota de Phenélope Aldaz La maestra en ciencias de la sostenibilidad por la UNAM, Juana Martínez, busca documentar la resiliencia que han desarrollado los habitantes de esa Delegación ante la escasez de agua. Leer nota completa
17 de octubre de 2017 Fuente: Revista Cambio Nota de Sebastián Serrano Tanto las inundaciones como el sismo han demostrado que no hay una planeación resiliente. “La ciudad ha dejado de invertir en cosas básicas y ya no somos tan reactivos, se debe invertir en una buena planeación, la urbanización no está ordenada y colapsa. … Seguir leyendo CdMx: Reconstrucción… ¿por dónde empezamos? →
07 de junio de 2017 Fuente: IPS Nota de Baher Kamal Traducido por Verónica Firme ROMA, 7 jun 2017 (IPS) – En 2025, es decir en menos de ocho años, 1.800 millones de personas padecerán la más absoluta escasez de agua, y las dos terceras partes de la población mundial sufrirán estrés hídrico, si la comunidad … Seguir leyendo El implacable avance de la sequía como jinete del Apocalipsis →