26 de febrero de 2021Fuente: heraldo.mxNota de Saúl Alejandro Flores 1. Candidatos deshidratados Estimados lectores en esta serie muy breve de entregas no hablaré de lo técnico que demanda el sector agua, ni de los rubros de gestión, sino de cómo los procesos electorales se convierten en “amenazas para el agua”, igual que para el … Seguir leyendo México: La amenaza real hacia el agua (Heraldo) →
23 de febrero de 2021Fuente: iagua.es Esta tarde se ha celebrado una nueva jornada de los Seminarios UPM, cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de la investigación en temas críticos para la agenda internacional de la sostenibilidad. En el evento, organizado por UPM Water, se ha analizado la estrategia de Madrid frente a los retos … Seguir leyendo “La gestión del agua en Madrid es un gran ejemplo de colaboración público-privada” (iagua.es) →
17 de febrero del 2021Fuente: ambientum.com El abaratamiento de los costes y la mejora de los modelos matemáticos de predicción ofrecen la oportunidad de hacer más eficiente la gestión del agua. En un mundo cada vez más poblado, con riesgos climáticos en aumento e infraestructuras hidráulicas cada vez más antiguas, la digitalización abre una ventana … Seguir leyendo Una gestión del agua más eficiente (Ambientum) →
09 de febrero del 2021Fuente: Ruvid “Las investigaciones determinan que en el área Mediterránea y en concreto en la cuenca del Júcar, el impacto del cambio climático se traducirá en un aumento de la temperatura que afectará significativamente a los hábitats fluviales existentes en la actualidad, mientras que la precipitación, la escorrentía superficial y la recarga … Seguir leyendo España: El cambio climático provocará un mayor estrés hídrico en la cuenca del Júcar (Ruvid) →
¿Influirá la llegada de Joe Biden al gobierno de EUA en la política ambiental y energética de México? La llegada de una administración comprometida con promover las energías renovables y combatir el cambio climático al gobierno del país vecino y principal socio de México, ¿tendrá implicaciones en las decisiones que se toman en nuestro país … Seguir leyendo Observatorio UNAM- Conversatorio ¿Influirá la llegada de Joe Biden al gobierno de EUA en la política ambiental y energética de México? →
22 de enero de 2021Fuente: expreso.com.mxNota de Arturo Díaz Monge El ex vicepresidente del Banco Mundial, Ismail Serageldin, predijo en 1995 que “las guerras del próximo siglo serán por el agua”. Su predicción aún no se ha cumplido, pero no hay duda de que la creciente escasez de este recurso genera cada vez mayores tensiones … Seguir leyendo El agua de Hermosillo (Expreso.com.mx) →
Pacto Global de Brasil, Colombia y Guatemala, el Pacific Institute y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), les extienden una cordial invitación al encuentro virtual “Líderes empresariales ponen en práctica la Gestión del agua” CEO Water Mandate – Water Action Hub. En este encuentro se conversará acerca de la importancia del uso de Water … Seguir leyendo Evento virtual| Líderes empresariales que practican la Gestión del Agua →
16 de junio del 2020Fuente: Aguas Residuales En la situación actual la tecnología y capacidad de respuesta de las organizaciones es clave para satisfacer las necesidades de la población y combatir la pandemia del COVID-19. Leer más
1 de junio del 2020Fuente: Ecoticias Durante la videoconferencia La Transición Hídrica: Agua y Océanos en la contingencia y después de la pandemia, como parte de la Jornada de Diálogos Ambientales en Sana Distancia que organiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se destacó la necesidad de hacer cambios urgentes en la gestión … Seguir leyendo Evidencia pandemia la necesidad de garantizar en México el abasto de agua con ética, equidad y justicia (Ecoticias) →
27 de mayo del 2020Fuente: El ÁgoraNota de Lorenzo Dávila En medio de este desastre nacional, los servicios esenciales continúan funcionando. El sector del agua se ha convertido en un ejemplo tanto de competencia para salvaguardar la salud de los trabajadores, como de buen hacer para garantizar la continuidad del servicio. El economista Lorenzo Dávila … Seguir leyendo España: La gestión eficiente y sostenible del derecho humano al agua (El Ágora) →
26 de mayo del 2020Fuente: iagua “Mejorar la gestión y conservación de las aguas subterráneas, a través de una plataforma online que permita conocer su estado y ayude a diseñar estrategias eficientes, robustas y sostenibles”. Leer más
21 de mayo del 2020Fuente: iagua En los últimos años se oye cada vez más hablar de machine learning, una rama de la inteligencia artificial que ha mostrado un gran potencial en muchos campos. Un ejemplo de actualidad es su aplicación para controlar los contagios de COVID-19 en Corea del Sur. Leer más
19 de mayo del 2020Fuente: El Ágora El ciclo urbano del agua se reconoce en un buen punto de partida para incorporar el nuevo marco normativo de la Ley del Cambio climático al tener muy integrado el control del riesgo y ver en la propuesta una oportunidad para fomentar la circularidad en la gestión el … Seguir leyendo España: El ciclo urbano del agua afronta con ventaja la Ley de Cambio Climático (El Ágora) →
11 de mayo del 2020Fuente: El Imparcial La creación de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua es un acierto, consideró Para la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Baja California. Leer más
17 de enero del 2020 Fuente: Diario Cambio Nota de Ricardo Juárez En menos de una semana se concretó la segunda baja del gabinete de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, pues Francisco Muñoz Pérez fue destituido de la dirección de Gestión del Agua y Planeación del Ayuntamiento de Puebla, acusado de beneficiar al director de … Seguir leyendo Puebla: Destituyen a director de Gestión del Agua por beneficiar a Concesiones Integrales (Diario Cambio) →
11 de octubre del 2019 Fuente: EmpreFinanzas El grupo Veolia es la referencia mundial en la gestión optimizada de los recursos. Presente en los cinco continentes con más de 171.000 empleados, el Grupo crea y aporta soluciones de gestión de agua, residuos y energía, que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias. … Seguir leyendo Lo que México puede aprender de Europa en gestión de residuos (EmpreFinanzas) →
08 de octubre del 2019 Fuente: Retema Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la … Seguir leyendo México: La huella ambiental de los humedales mayas (Retema) →
27 de septiembre del 2019 Fuente: El popular Nota de Édgar Herrera Para la activista y ambientalista Verónica Mastretta, la meta de poder sanear el Río Atoyac está muy lejos, sobre todo porque el presupuesto federal destinado para el próximo año está por debajo de lo recomendado por el Banco Mundial en cuanto a la gestión del … Seguir leyendo México: Ambientalistas ven lejana la meta de sanear el Atoyac (El popular) →
20 de septiembre del 2019 Fuente: Notimex Nota de Flor Goche Organizaciones ambientales e integrantes de la comunidad científica han alertado sobre el agudo problema de desecación que enfrenta el Valle de Cuatro Cienegas, que haba perdido más del 70 por ciento de sus cuerpos de agua en las ultimas cuatro décadas y la causa … Seguir leyendo Coahuila: Alarma sequía en cuatro cienegas (Notimex) →
20 de septiembre del 2019 Fuente: El Heraldo de México Nota de Jaime Núñez Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, que encabeza José Luis Chicoma, dará a conocer el próximo 30 de septiembre un anuncio muy relevante. Se trata de una investigación muy seria y profunda realizada por Dalia Toledo, Rodrigo Bolaños y Cuauhtémoc Osorno, sobre la gestión del agua en … Seguir leyendo México: Agua, otro gran reto (El Heraldo de México) →