Archivos de la categoría Nacionales

Suspenden clases en BCS por huracán Sandra

El Consejo Estatal de Protección Civil determinó la suspensión de clases para este municipio, debido a la posibilidad de efectos por la cercanía del huracán Sandra que dejará fuertes lluvias en la entidad.

‘Sandra’ baja a categoría 2

MÉXICO, D.F.- El huracán Sandra, de categoría 2, continuará debilitándose durante las próximas horas y se prevé que el domingo toque tierra como baja presión remanente al noroeste de Topolobampo, Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Discusión de Transición Energética ‘sacará chispas’,

Aunque la aprobación y publicación de la Ley de Transición Energética es vista por algunos analistas como un mero trámite ecológico, otros anticipan que su discusión en el Senado no será sencilla debido a las implicaciones que tendrá para la productividad del país.

´Aguadan’ a México cumbre climática

A pesar de que Enrique Peña quería engalanar su participación en la Conferencia de Cambio Climático de la ONU, en París, con la aprobación de la Ley de Transición Energética (LTE), la industria acerera frustró sus planes.

Reducen arsénico en agua de la región

El agua con arsénico en los pozos de La Laguna de Coahuila se ha reducido en un 40 por ciento y alcanzará un 70 por ciento de solución con las plantas potabilizadoras que se proyecta construir este año. En el lado de Durango, se tendría apenas un 16 por ciento de avance al concluir el 2015.

Urge diputado a reformar leyes para aprovechar mejor el agua

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Remerto Estrada Barba, consideró urgente e impostergable reformar el marco jurídico en materia de agua, a fin de abatir el rezago normativo que impide su adecuada administración y preservación eficiente.

Se pronuncia sector acerero en contra de Ley de Transición Energética

Distrito Federal.- El sector acerero se pronunció en contra de la iniciativa de  al considerar que representa un riesgo innecesario a la competitividad de la industria, ya que al privilegiar energías limpias y sub-utilizar plantas de generación de ciclo combinado que operan con gas subirá el precio de la electricidad en 10%, equivalente a 2 mil 200 millones de dólares al año.

Déficit de agua en Puebla se cubriría con cuenca Oriental-Libres

Dado el déficit de 875 litros de agua por segundo que tiene el área metropolitana de Puebla, la concesionaria del servicio requirió al gobierno del estado una dotación extra de mil litros de agua por segundo, los cuales probablemente se tomarán de la cuenca Oriental-Libres, aseguró Rafael López Zamora, especialista de la BUAP en Gestión del Agua Urbana e Industrialización.

Impulsan nueva Ley General de Aguas

El legislador Ignacio Pichardo informó que pedirá la participación de expertos de la sociedad civil para evitar la privatización de los servicios de suministro.

Aguascalientes cuenta con 290 kilómetros de fallas provocadas por la explotación de mantos acuíferos

El investigador Jesús Pacheco Martínez informó que luego de un trabajo que se realizó en conjunto con diferentes universidades nacionales e internacionales, se pudo determinar que la entidad cuenta con 920 kilómetros cuadrados afectados por hundimiento de tierra, esto se pudo conocer gracias a imágenes satelitales; asimismo, destaca que muchas autoridades y profesionales en la materia tienen falta de claridad en cuanto al origen de los agrietamientos, las confunden con fallas geológicas, sin embargo, son fallas de origen antropogénico, es decir, provocadas por la explotación de mantos acuíferos.

Investigan nivel de contaminación en acuíferos en Tehuacán

Tehuacán, Pue.- La conexión de redes sanitarias a las reservas del acuífero de Tehuacán podría haber contaminado el líquido que se suministra en esa región, por lo que el Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas) desarrolla estudios para detectar los niveles de polución, reveló el gerente de la institución, Pedro López Castro.

Irapuato: Retrasan venta de agua a Pemex

La venta de agua tratada de Japami a la Paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se retrasó otra vez, pues aún no se definen los volúmenes y presupuesto de la reconfiguración, señaló Humberto Navarro de Alba, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Desinfectan 98 % del agua potable en la Comarca Lagunera

El 98 por ciento del agua que se suministra a la población se encuentra desinfectada o con los niveles de cloración adecuados, el dos por ciento restante que se ha encontrado fuera de norma al momento del monitoreo, ha sido corregido por parte de los organismos operadores correspondientes, de acuerdo a los resultados del programa Agua Limpia.