México – Estudio sobre cambio climático en México identifica daños en el ambiente (Monitor económico)
23 noviembre 2022
22 de noviembre de 2022
Fuente: Monitor económico
Nota de Patricia López Suárez
Foto: Monitor económico
- Datos novedosos como saber que la temperatura del aire en México aumentó alrededor de 1.69 grados Celsius con respecto a inicios del siglo XX, cifra mayor que el aumento global del planeta, que fue de 1.23 grados Celsius, o que la disponibilidad natural de agua ha disminuido en los últimos años y se torna más crítica y desigual bajo escenarios de cambio climático, lo que traerá periodos de escasez del líquido principalmente en el norte y centro del país, son algunos resultados del documento Estado del cambio climático en México, presentado por cuatro especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- ¿Tláloc nos abandonará? La CDMX podría pasar hasta más de un siglo sin lluvias (El Financiero)
- Edomex: Santa Lucía explotaría mantos acuíferos: expertos (Periódico correo)
- Fracking provoca importante daño ambiental: UNAM
- Guanajuato: UNAM advirtió hace 20 años concentración de metales pesados en agua de Dolores Hidalgo (Zona Franca)
Otras Publicaciones

Ciudad Victoria – Escuelas enfrentan crisis de agua y electricidad en Tamaulipas (El Mercurio de Tamaulipas)
20 junio 2025