México: Hay quien quiere contaminar el agua con fake news (EFE verde)
23 septiembre 2019
23 de septiembre del 2019
Fuente: EFE verde
Nota de Judith Domínguez
La agencia de noticias europea France Presse ya dedicó hace meses un artículo entero a aclarar el fake news que volvió a publicar el pasado viernes un medio de comunicación de la Ciudad de México: ni se ha privatizado el acceso al agua de la capital mexicana ni se va a privatizar. Sin embargo, la Ley en la que actualmente trabaja la Comisión Nacional del Agua , dice justo lo contrario: lo que se trata es de reforzar la administración y gestión pública del agua, realizar una distribución equitativa del agua entre los usuarios y dar acceso a los que no la tienen, en orden de prioridad. Leer más
Artículos relacionados
- Durango: Conagua llama a salvar el acuífero de La Laguna (Milenio)
- San Luis Potosí: Urgen a resolver conflicto por construcción de la Presa La Maroma (El Heraldo SLP)
- México: De norte a sur, empresas vierten aguas residuales sin permiso de la Conagua: Femsa, Lala, Nestlé… (Sinembargo)
- Zacatecas: Peñasquito no dejó sin agua a Cedros: Conagua (NTR Zacatecas)
Otras Publicaciones

Ciudad de México-Vecinos de Magdalena Atlitic se resisten al proyecto Parque La Cañada, encabezado por inmobiliaria Frisa (Causa Natura)
17 mayo 2022