Morelos: Plantas de Tratamiento, indispensables para la salud (El Sol de Cuernavaca)
24 noviembre 2017
24 de noviembre de 2017
Fuente: El Sol de Cuernavaca
Nota de: Aurelia Torres
En los últimos cinco años la ejecución de plantas de agua residuales en el estado de Morelos creció casi 60 por ciento, pero ¿para qué sirven? De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en 2012 operaban sólo 21 de estos sistemas, hoy en día existen 59 plantas tratadoras.
Estos procedimientos sirven para darle un tratamiento de limpieza a las aguas que salen del alcantarillado de las ciudades, el objetivo es que lleguen a los cauces naturales sin contaminantes, pues los niveles de contaminación por los desagües son muy altos.
Artículos relacionados
- Reviviendo al Támesis: cooperación hídrica entre México y el Reino Unido (Excélsior)
- Hidalgo: Sin recursos para solucionar contaminación por fosas: edil (Criterio Hidalgo)
- Morelos: Promueve Jiutepec cultura de cuidado del agua con murales en La Gachupina (Diario de Morelos)
- Morelos: “Pocas”, las localidades que carecen de agua en Tlaquiltenango. (La Unión)
Otras Publicaciones

Nuevo León- Conagua extraerá agua de 220 pozos para atender escasez de agua en Nuevo León (Infobae)
06 julio 2022