Casi resuelto, derrame en Zacatecas: minera

Zacatecas, Zac., La empresa Minera Saucito, filial de la compañía Fresnillo PLC, que vertió más de 600 toneladas de jales en un predio aledaño y en tres arroyos el 6 de diciembre, informó que las acciones de remediación y limpieza llevan un avance de 93 por ciento y concluirán en tres semanas.

Cambio Climático, conservación de las aves y cultivos

El día 30 se inició en París la 21ª Conferencia de las partes sobre el Cambio climático(#COP21), con el objetivo de avanzar en la lucha contra el cambio climático, mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y que debe suponer una progresiva descarbonización de la economía. Desde el 30 de noviembre se reúnen hasta el 11 de diciembre representantes de 195 países. Esta concentración de jefes de estado y el hecho que sea en París, unos días después de los atentados del 13 de noviembre, ha tenido un amplio despliegue informativo e impacto en redes sociales.

El acceso al agua en España es cada vez más limitado

Los recursos hídricos, esenciales para la vida, serán cada vez más escasos en el mundo a lo largo del siglo XXI. Asimismo, el cambio climático hará que disminuya la calidad del agua bruta y generará riesgos para la calidad del agua potable, según el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Los efectos del cambio climático en una aldea tailandesa

Protegido por diques y medio hundido en el mar, un templo budista tailandés hace frente a la erosión marítima provocada por la tala de los manglares y el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático. Una pasarela de casi dos metros de ancho es el único acceso a Khun Samut Trawat, situado en la costa del Golfo de Tailandia y a unos 30 kilómetros al suroeste de Bangkok. "Allí estaba la escuela", señala Phuaron Buaporai, un aldeano local, mientras apunta a una solitaria bandera tailandesa ondeando en medio del mar unos metros delante del santuario budista. 

Frenan parque acuático en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.- El ayuntamiento panista suspendió la construcción del fraccionamiento que forma parte del parque acuático y delfinario Splash, propiedad del empresario Salvador Pérez Godínez, regidor y ex alcalde panista de Irapuato.

Los lagos del planeta sufren calentamiento acelerado: NASA

Washington. El cambio climático está calentando rápidamente los lagos del planeta, según la agencia espacial estadunidense NASA. En los recientes 25 años los lagos se calentaron unos .34 grados Celsius por década, más rápido que los océanos o la atmósfera de la Tierra, dijeron ayer investigadores de la NASA.

Es bajo nivel de arsénico, flúor y plomo en el agua de Aguascalientes: ISSEA

El agua que se consume en la entidad no es un peligro para la población, se encuentra dentro de la norma en cuanto a las concentraciones de arsénico, flúor, y plomo. Francisco Esparza Parada, director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), señaló que se monitorea con frecuencia la concentración de estos metales y se cumple con la Norma Nacional Mexicana que establece el 0.025% como concentración máxima permitida, no obstante, se han encontrado fuera de norma algunos pozos con relación al contenido de cloro; lo anterior, al ser cuestionado sobre un estudio de la UNAM que indicaba altas concentraciones de arsénico en algunos pozos del estado.

Una web mejora la eco-eficiencia del ciclo del agua en las ciudades

La investigación ha concluido que, por ejemplo, en términos de huella de carbono, los servicios de saneamiento suponen mayores emisiones que el suministro de agua potable, o que la potabilización del agua presenta una mayor contribución en el agotamiento de la capa de ozono por el uso de productos clorados en la desinfección.

Escasez de agua potable en Tekax

TEKAX.— Jesús Buenfil Dorantes, regidor de Agua Potable, confirmó que por un desperfecto en la bomba principal, ubicada en la calle 43 entre 50 y 52 del Centro, hay escasez del líquido en varios puntos de la ciudad.

Lerdo se queda sin agua

El municipio de Lerdo se quedó sin agua ayer jueves 17 de diciembre desde las 5 de la mañana, por lo que padecieron por la falta de este servicio más de 30 mil usuarios.

Apreciemos la disponibilidad de agua en la Región Lagunera

La Comarca Lagunera se ubica en una zona semidesértica, sin embargo, está privilegiada por la disponibilidad de agua proveniente de las aportaciones que llegan al valle desde áreas de mayor precipitación pluvial en las cuencas altas de los ríos Nazas y Aguanaval, lo que ha permitido contar con agua para sustentar el crecimiento económico de la región.

Frente frío 21 causará lluvias; se extenderá hasta sureste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el frente frío número 21 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos, hasta la Península de Yucatán y el sureste del país. El sistema frontal ocasionará potencial de lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Campeche; fuertes en Quintana Roo, y aisladas en Yucatán.

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia