01 de Febrero de 2021Fuente: EXCLESIOR Nota de Juan Carlos Talavera Creció a 300 la cifra de mamuts recuperados en las obras de lo que será el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, así como el hallazgo de vestigios prehispánicos pertenecientes al complejo Coyotlatelco. Así lo detalló a Excélsior el arqueólogo Rubén Manzanilla López, coordinador del proyecto de rescate paleontológico … Seguir leyendo Brotan nuevos vestigios en Santa Lucía; crece a 300 la cifra de mamuts recuperados (EXCELSIOR) →
14 de Diciembre de 2020Fuente: MILENIONota de Roberto Valadéz El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que debido a los descubrimientos arqueológicos encontrados en el tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche, analiza si habrá un cambio de ruta. En un comunicado, el Fonatur especificó que esta … Seguir leyendo Fonatur e INAH analizan cambio de ruta en tramo 2 del Tren Maya (MILENIO) →
13 de julio del 2020Fuente: La JornadaNota de Ulises Carrillo Cabrera En una expedición encabezada por el arqueólogo del INAH José Huchim, La Jornada Maya pudo realizar el primer registro fotográfico moderno de Uxmal a la orilla de un lago artificial construido hace más de mil años por los mayas y así dar una nueva perspectiva al … Seguir leyendo Yucatán: Se realiza el primer registro fotográfico moderno del principal sistema hidráulico de Uxmal (La Jornada) →
El agua del Anáhuac Conoce más sobre el agua en la región del Anáhuac con este ciclo de conferencias que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2020 a las 11h en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología, INAH. Leer más
18 de febrero del 2020 Fuente: La Jornada Nota de Ericka Montaño Garfias El proyecto del Gran Acuífero Maya, del Instituto Nacional de Antropología e Historia recibió un apoyo económico de 100 mil dólares por parte del gobierno de Suiza, a través de su Ministerio de Cultura, lo cual permitirá avanzar en la exploración, documentación … Seguir leyendo Suiza otorgó 100 mil dólares a proyecto Gran Acuífero Maya, del INAH (La Jornada) →
22 de noviembre del 2019 Fuente: INAH.gob El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Roberto Aviña Carlín, develaron la placa conmemorativa que acredita al “Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica” como Bien Mixto de Patrimonio Mundial por la UNESCO. … Seguir leyendo México: Trabajo coordinado con las comunidades en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán rinde frutos ante la UNESCO (INAH.gob) →
07 de junio del 2019 Fuente: La jornada de oriente Nota de Martín Hernández Alcántara Antes de que se enteraran de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó a Agua de Puebla permiso para excavar en la zona de Los Fuertes, el abogado Omar Jiménez Castro y la Unión de Trabajadores despedidos … Seguir leyendo Puebla: Por un amparo o la movilización podrían detener a empresa de agua en los fuertes, señala experto (La jornada de oriente) →
05 de junio del 2019 Fuente: La jornada Oriente Nota de Martín Hernández Alcántara Este día el Instituto Nacional de Antropología (INAH) determinará si otorga o niega los permisos para que Agua de Puebla prosiga con las excavaciones que la semana pasada inició sin autorización de ese organismo federal en la zona monumental de Los … Seguir leyendo Puebla: INAH decidirá hoy si otorga o no permiso a agua de puebla para excavar en los fuertes (La jornada de Oriente) →
26 de mayo del 2019 Fuente: Novedades Yucatán Nota de José Salazar La incidencia de la litiasis urinaria en Yucatán, enfermedad que puede derivar en insuficiencia renal, es de 5.8 casos por cada cien mil habitantes, superando a la media nacional, que es de 2.4. Ante este panorama, en enero pasado inició, producto de un convenio de colaboración académica firmado en … Seguir leyendo Yacatán: Calidad del agua en el Estado podría ser responsable de la litiasis urinaria (Novedades Yucatán) →
11 de Julio del 2017 Fuente: Noticieros Televisa Nota de: Alejandro Sánchez La Reserva Geo-Hidrológica de la Península de Yucatán es considerada uno de los depósitos de agua más importantes del país. El volumen hídrico que existe en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, se estima en más de 420 millones de metros cúbicos de agua, cantidad que podría … Seguir leyendo INAH analiza calidad del agua en Reserva Geo-Hidrológica de Yucatán →
11 de Julio del 2017 Fuente: El Sol de Puebla Nota de: Norma Marcial SAN PEDRO CHOLULA, Pue. Cinco deslaves en núcleos de adobe, la caída de material prehispánico en la escalinata del basamento de la estructura Oriente, encharcamientos en la zona de salida y la caída de dos árboles encontrados en el Cerro la … Seguir leyendo Afectan lluvias a la zona arqueológica de Cholula →