09 de junio del 2021Fuente: imagenradio.com.mxNota de: Grupo ImagenFotografía obtenida de AP Durante muchas generaciones, la patria de los uru aquí no era tierra en absoluto: eran las aguas salobres del lago Poopo. Los Uru – “gente del agua” – construirían una especie de isla familiar de juncos cuando se casaran y sobrevivirían con lo … Seguir leyendo La ‘Gente del Agua’ de Bolivia intenta sobrevivir a la pérdida del lago (Imagen Radio) →
5 de junio de 2021 Fuente de: Crónica Uno Nota de: Mariela Nava Fotografía obtenida Crónica Uno El lago de Maracaibo es el segundo más antiguo de la tierra con aproximadamente 36 millones de años. También es el más grande de América Latina y el número 19 más grande del mundo. Asimismo, el lago tiene … Seguir leyendo Venezuela – La basura y los desechos químicos aceleran el envejecimiento del lago de Maracaibo (Crónica Uno) →
15 de abril de 2021Fuente: Periódico CorreoNota de Luz ZárateFotografía obtenida de Periódico Correo El lago del parque Xochipilli luce casi seco y en las zonas donde aún hay agua se notan sedimentos que le dan mal aspecto y una apariencia de suciedad, sin embargo esta mala imagen es parte del mantenimiento que se le está … Seguir leyendo Celaya: Sorprende a usuarios sequía en Xochipilli (Periódico Correo) →
29 de febrero del 2020 Fuente: El Universal Nota Elisa Villa Román Las luces se apagaban antes de la medianoche y los pobladores dormían junto al Lago de Chapala. Sólo se escuchaba el tenue oleaje y el zumbido de los mosquitos. Leer más
La Mtra. Tzatzilha Torres del PUEC hablará sobre ¿Cómo te mueves en tu ciudad? el próximo 29 de febrero en el Museo UNAM Hoy. Leer más
23 de febrero del 2020 Fuente: El País Nota de María Pitarch La empresa Facsa enseña a estudiantes y vecinos a través de la realidad virtual el funcionamiento del ciclo integral del agua y el modo de potenciar su ahorro. Leer más
01 de febrero del 2020 Fuente: Mi Morelia En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales el presidente municipal de Pátzcuaro, Victor Báez Ceja, realizó la solicitud formal ante el gobierno federal para que el rescate integral del lago ahora sí sea una realidad, «antes de que sea demasiado tarde». Leer … Seguir leyendo Michoacán: pide Pátzcuaro incluir 13 mil hectáreas del lago como sitio RAMSAR (Mi Morelia) →
10 de febrero del 2020 Fuente: Gaceta UNAM Tras un año de trabajo, el Grupo Académico Interdisciplinario Ambiental (GAIA) de la Facultad de Química (FQ) inauguró un nuevo humedal artificial en el Bosque de San Juan de Aragón que permite, con tecnología propia, mejorar la calidad del agua de su lago. Leer más
16 de febrero del 2020 Fuente: Quadratín Michoacán Nota de Rebeca Hernández Marín El lago de Cuitzeo se ha utilizado políticamente desde hace años y más que hablar de rescatarlo hay que cuidarlo de manera natural para que no se seque, afirmó el presidente municipal de Cuitzeo Fernando Alvarado. Leer más
12 de febrero del 2020 Fuente: Cambio de Michoacán El humedal sur de Pátzcuaro, reconocido como área Ramsar desde el año 2005, ha cambiado su extensión, que ha incrementado en la parte de menor profundidad del lago, ocasionando una pérdida en las aguas abiertas del vaso lacustre, lo que se hace evidente en la distancia … Seguir leyendo Michoacán: urge proteger humedal sur del lago de Pátzcuaro (Cambio) →
11 de febrero del 2020 Fuente: 90º grados El humedal sur de Pátzcuaro, reconocido como área RAMSAR desde el año 2005, ha cambiado su extensión, que ha incrementado en la parte de menor profundidad del lago, ocasionando una pérdida en las aguas abiertas del vaso lacustre, lo que se hace evidente en la distancia de … Seguir leyendo Michoacán: Urge proteger y conservar el humedal sur de Pátzcuaro, que produce una cuarta parte de toda el agua en la zona: INIRENA (90º grados) →
5 de febrero del 2020 Fuente: El Universal Nota de Alicia Pereda Martínez Tala excesiva del pasado provocó deterioro, asegura. Leer más
09 de enero del 2020 Fuente: Levantón Informativo Nota de Ximena Delgado Cientos de patos y otra clase de aves han muerto en el lago de Guadalupe desde principios de diciembre del año pasado. Se trata de aves que principalmente migraban desde Estados Unidos y Canadá hacia la zona de Cuautitlán Izcalli en el Estado … Seguir leyendo Edomex: 954 patos han muerto en la Presa-Lago de Guadalupe en Izcalli (Levantón Informativo) →
22 de marzo del 2019 Fuente: Ciencia UNAM Nota de Natalia Verónica Soto Coloballes La Cuenca de México es una de las regiones que más ha sufrido grandes transformaciones. A la llegada de los españoles, Tenochtitlán era una pequeña ciudad rodeada de seis lagos, los cuales se juntaban en época de lluvias y formaban el … Seguir leyendo CDMX: La ciudad que secó sus lagos y hoy enfrenta la escasez de agua (Ciencia UNAM) →
11 de diciembre del 2019 Fuente: National Geographic La capa de hielo de Groenlandia puede ser aún más inestable de lo que los científicos pronosticaban. Esto es porque una nueva investigación revela cómo los lagos en la superficie de los glaciares de Groenlandia se drenan hacia el fondo de la capa de hielo en cuestión … Seguir leyendo Timelapse muestra la desaparición de un lago en Groenlandia (National Geographic) →
05 de diciembre del 2019 Fuente: El Mundo En los hoteles que jalonan la orilla jordana, el mar Muerto es una atracción cada vez más remota e inaccesible. Las escaleras van sumando peldaños velozmente, obligadas por la lenta agonía del lago. Cada año su nivel de agua se reduce más de un metro. Hojear las … Seguir leyendo Jordania se prepara para un futuro sin agua (El Mundo) →
27 de marzo del 2019 Fuente: Pulso Nota Martín Rodríguez El lago del parque de Morales estará de nuevo abierto al público para Semana Santa, afirmó el director de Servicios Municipales, Gonzalo Benavente González. Las obras de rehabilitación integral y mantenimiento del vaso ya fueron concluidas, pero falta llenarlo. Se propuso incluso usar aguas crudas … Seguir leyendo San Luis Potosí: Concluyen arreglo del lago de parque Morales; falta el agua (Pulso) →
Fecha: 24 de Marzo de 2019 Fuente: Milenio Con motivo del Día Mundial del Agua, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió una foto comparativa del severo recorte en la extensión del Lago Chad, en el extremo sur del Sáhara, revelando la creciente aridez de la región. Leer Más Más noticas en
Fecha: 21 de Marzo de 2019 Fuente: National Geographic El “Valle de la Muerte”, llamado “Death Valley” en inglés, en el sureste de California, es considerado uno de los lugares más áridos de América del Norte. Sin embargo, este 2019 apareció un lago que sorprendió a los habitantes de esta región de Estados Unidos. Leer … Seguir leyendo Aparece un lago en una de las zonas más secas de América del Norte (National Geographic) →
16 de marzo de 2019 Fuente: La Región Nota de Merry El Lago de Camécuaro es apto para seguir operando como hasta ahora y no representa riesgo para las y los visitantes, señaló el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández. Leer noticia completa