Vegetales en el desierto: ¿agricultura vertical para ahorrar agua? (DW)
21 julio 2020
21 de julio del 2020
Fuente: DW
“Cuando le dije a la gente que iba a cultivar tomates en el desierto, todos pensaron que estaba loco”, recuerda Sky Kurtz, fundador de Pure Harvest Smart Farms, a DW.
Con solo un promedio de 12 días de lluvia al año, menos del uno por ciento de la tierra es cultivable, una ubicación desértica y una tasa de importación de alimentos del 80 por ciento, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) parecen un lugar desfavorable para la producción agrícola. Leer más
Artículos relacionados
- Saber si en tu colonia caerá un chubasco o filtrar el agua para aprovecharla ya es posible en algunos puntos de la CDMX
- México: Chapingo crea módulos para captar agua de lluvia en comunidades marginadas (La jornada)
- San Luis Potosí: Histórica sequía lleva al río Valles por debajo de su nivel crítico (Quadratin)
- San Luis Potosí: Se desperdician millones de metros cúbicos de agua de lluvia (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Mundo – La ‘app’ que ha hecho ahorrar 50.000 millones de litros de agua a campesinos (y que les paguen por ello) (El País)
30 enero 2023
Aguascalientes – Reutilización sería solución al problema del agua (Hidrocálido Digital)
30 enero 2023