biodiversidad

E.U. A – (Nota original en inglés) Los ríos son clave para restaurar la biodiversidad del mundo (Nation of Change)

22 de mayo de 2021 Fuente de: Nation of Change Nota de:  Alessandra Korap Munduruku, Darryl Knudsen e Irikefe V Dafe. Obtenida de Nation of Change Fotografía de: Eli Reichman … Seguir leyendo E.U. A – (Nota original en inglés) Los ríos son clave para restaurar la biodiversidad del mundo (Nation of Change)

Conferencia Virtual “Restauración Ambiental: Sinergias entre cambio climático, biodiversidad y degradación de la tierra” (CCGS)

Conferencia Virtual “Restauración Ambiental: Sinergias entre cambio climático, biodiversidad y degradación de la tierra” organizada por Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, A.C. Dra. Julia Carabias Lillo | UNAM … Seguir leyendo Conferencia Virtual “Restauración Ambiental: Sinergias entre cambio climático, biodiversidad y degradación de la tierra” (CCGS)

AMEQA 2do. Webinar 2021: “Macro-and micro-plastic litter and increased Covid-19 based plastic pollution in waters. Environmental risk with focus on dose and threat to biodiversity.”

La Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental está muy emocionada de presentarles el 2do webinar de 2021, en el que tendrá el honor de escuchar e interactuar con el … Seguir leyendo AMEQA 2do. Webinar 2021: “Macro-and micro-plastic litter and increased Covid-19 based plastic pollution in waters. Environmental risk with focus on dose and threat to biodiversity.”

Las abejas son indicadores de la salud del planeta (Portal Ambiental)

19 de mayo de 2021Fuente: Portal AmbientalFotografía de Callum Hill/Unplash obtenida de Portal Ambiental El Día Mundial de las Abejas se conmemora este 20 de mayo, estos insectos son los … Seguir leyendo Las abejas son indicadores de la salud del planeta (Portal Ambiental)

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad (Portal Ambiental)

10 de mayo de 2021Fuente: Portal AmbientalNota de Estrella Alfaro Saiz y Esperanza FernándezFotografía de Nathan Gonthier obtenida de Portal Ambiental Es importante comprender que existe una serie de factores … Seguir leyendo Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad (Portal Ambiental)

México- Conabio: El Google de la naturaleza mexicana (Sopitas.com)

09 de abril de 2021Fuente: Sopitas.comNota de Vania Olmos Lau y Santiago Izquierdo TortFotografía obtenida de Sopitas.com La CONABIO ha sabido reconocer que el conocimiento sobre nuestra enorme riqueza natural … Seguir leyendo México- Conabio: El Google de la naturaleza mexicana (Sopitas.com)

La Comisión Europea y el PNUMA establecen prioridades de cooperación para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la…(unep.org)

29 de Marzo del 2021Fuente: unep.org La Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron hoy … Seguir leyendo La Comisión Europea y el PNUMA establecen prioridades de cooperación para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la…(unep.org)

Proteger zonas oceánicas concretas para dar soluciones globales (El Ágora Diario)

18 de marzo de 2021Fuente: El Ágora Diario Fuente de la imagen: El Ágora Diario Un estudio publicado en Nature asegura que proteger áreas clave de los océanos permitiría invertir el … Seguir leyendo Proteger zonas oceánicas concretas para dar soluciones globales (El Ágora Diario)

Webinario ICML: Invasión Paleontológica- Peces fósiles en México durante el Cenozoico

🛑❗️ #InvasiónPaleontológica #PCML #ICML El Cenozoico es una era marcada por grandes cambios climáticos y geológicos en nivel global. En México, el Cenozoico es marcado por eventos importantísimos como la caída de … Seguir leyendo Webinario ICML: Invasión Paleontológica- Peces fósiles en México durante el Cenozoico

Hallan criaturas vivas a 900 metros de profundidad bajo la capa de hielo en la Antártida (antena3.com)

15 de Febrero del 2021Fuente: antena3.com Un grupo de geólogos ha encontrado criaturas vivas a 900 metros de profundidad, bajo la capa de hielo. Estaban adheridas a una roca que … Seguir leyendo Hallan criaturas vivas a 900 metros de profundidad bajo la capa de hielo en la Antártida (antena3.com)

“Primer Seminario el Agua y tu Ciudad” Todos somos parte de una cuenca. Edición 2021. Módulo: La cuenca del Valle de México. Tema Ecosistemas y Biodiversidad

Con el objetivo de propiciar un espacio virtual para el dialogo y reflexión en temas vinculados con el agua en la Cuenca del Valle de México previamente definidos y desde el … Seguir leyendo “Primer Seminario el Agua y tu Ciudad” Todos somos parte de una cuenca. Edición 2021. Módulo: La cuenca del Valle de México. Tema Ecosistemas y Biodiversidad