08 de mayo de 2021Fuente: Red Mexicana de CuencasNota de Iris Neris FloresFotografía de Iris Neris obtenida de Red Mexicana de Cuencas ¿Alguien puede dar una plática del Agua? Fue una publicación de una organización ambiental (Toktli) en el grupo de científicas mexicanas del Facebook debido a que el 22 de marzo fue el Día … Seguir leyendo Agua, Tierra, Cuencas, Acuíferos, Disponibilidad (Red Mexicana de Cuencas) →
23 de marzo de 2021Fuente: jornada.com.mxNota de Víctor M. ToledoFotografía obtenida de archivo En diciembre de 2012 un investigador de sistemas complejos llamado Brad Werner, de la Universidad de California en San Diego, presentó, con la cabellera pintada de rosa, su conferencia en el congreso anual de la Unión Geofísica Estadunidense celebrada en San Francisco … Seguir leyendo La nueva ciencia es subversiva (Jornada) →
20 de noviembre Fuente: Infobae.com Las costas uruguayas son uno de los principales tesoros de este pequeño país suramericano, tanto a nivel turístico como en la pesca o el uso de sus puertos; sin embargo, la conservación de sus aguas está en el debe y tanto las organizaciones como las autoridades buscan generar mayores reservas … Seguir leyendo (Uruguay), un país con más agua que tierra pero pocas reservas marinas (Infobae.com) →
21 de Abril del 2020 Fuente: Excelsior Nota de Ernesto Méndez En esta ocasión el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril, llega con un respiro obligado al planeta, en medio de una de las crisis sanitarias más letales de la historia, originada por la explotación de la vida … Seguir leyendo Día Internacional de la Madre Tierra enmedio de un respiro (Excelsior) →
20 de Abril del 2020 Fuente: El Tiempo “La naturaleza sufre y nos dice que actuemos”, dice el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA). Y claro, lo hemos visto con los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre; con la peor invasión de langostas en Kenia, y ahora con … Seguir leyendo Confinado, el planeta celebrará el Día Internacional de la Tierra (El Tiempo) →
21 de Abril del 2020 Fuente: La 100 Como cada 22 de abril de cada año se celebra el Día internacional de la Tierra. Se trata de un día para concientizar a toda la humanidad sobre la importancia de cuidar el planeta que nos aloja. Leer más
21 de Abril del 2020 Fuente: Puente Libre La Dirección de Ecología hace un llamado a la ciudadanía para conmemorar mañana 22 de abril el Día Mundial de la Tierra. Leer más
19 de Abril del 2020 Fuente: El Universo En el contexto de la pandemia del COVID-19 y la crisis climática, la naturaleza está enviando un “mensaje de auxilio”, dice el director de Medio Ambiente de la ONU, Inger Andersen, en una entrevista concedida al periódico británico The Guardian. Leer más
10 de Abril del 2020 Fuente: El Vigía Tras cuatro meses de no contar con el servicio de agua potable, debido a un fenómeno natural de deslizamiento de tierra, personal de la Cespe efectuó la reapertura del suministro en la colonia Sexto Ayuntamiento. Leer más
16 de marzo del 2020 Fuente: Foro del Agua Rodrigo Mundaca, tiene una voz fuerte, se maneja con soltura y propiedad ante más de 100 personas que lo escuchan con atención y respeto. Su discurso es ameno y directo, sabe de lo que habla por eso lidera el Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y … Seguir leyendo Chile: Rodrigo Mundaca habló fuerte sobre la recuperación del agua en el proceso constituyente (Foro del Agua) →
13 de marzo del 2020 Fuente: Foro del Agua No corren buenos tiempos para las tortugas marinas. Pese a que llevan nadando por los océanos de la Tierra al menos 100 millones de años y un ejemplar puede alcanzar un siglo de vida, se encuentran entre los animales más afectados por el cambio climático y … Seguir leyendo España: El olor del plástico atrae a las tortugas marinas (Foro del Agua) →
El viernes 13 de marzo estaremos festejando con Tlahui el Día Mundial del Agua. Habrá talleres de hidromacetas, de hidroponia y uno más para sensibilizar sobre la contaminación del agua ¡Te esperamos en las Islas! Leer más
27 de febrero del 2020 Fuente: El Universal Este año, para conmemorar el 50 aniversario del “Día de la Tierra”, el próximo 22 de abril, la Gran Limpieza Global se ha expandido a todo el mundo, con el objetivo de alcanzar 100 mil acciones. Leer más
26 de febrero del 2020 Fuente: La Jornada Cristales de circón han delatado la ruta de un río de cuatro mil kilómetros que fluyó hace 250 millones de años en el supercontinente de Gondwana, por las actuales Antártida y Australia Occidental. Leer más
30 de enero del 2020 Fuente: La Jornada Nota de Yadira Llaven El ambientalista Miguel López Vega, defensor de la tierra y el agua, fue puesto en libertad condicional anoche, tras no acreditarse las imputaciones de obstrucción de obra pública y uso de explosivos. El denunciante, Humberto Maldonado Montiel, analista de la Comisión Estatal de … Seguir leyendo Puebla: Liberan a ecologista detenido; denuncia proceso amañado (La Jornada) →
29 de enero del 2020 Fuente: La Jornada El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) anunció el surgimiento de una misión de observación internacional para seguir el caso del activista Miguel López Vega, integrante del Frente de Defensa de la Tierra y el Agua de los Estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, quien fue … Seguir leyendo Michoacán: Exigen liberación de opositor al Proyecto Integral Morelos (La Jornada) →
18 de diciembre del 2019 Fuente: La Jornada Cantidades sustanciales de agua podrían estar presentes a mayor profundidad en el manto terrestre de lo que se pensaba, lo que indica que es posible un ciclo completo del agua en todo el manto. Así lo prueba la demostración, publicada en PNAS, de que un mineral clave, la … Seguir leyendo Posible, la existencia de agua en el manto profundo de la Tierra, revela estudio (La Jornada) →
18 de diciembre del 2019 Fuente: bolpress Nota de Gustavo Portocarrero La crisis que vive nuestra Tierra va llegando a tan alto grado de gravedad que ya ningún acto en la economía de la denominada libre empresa, puede considerarse inofensivo al planeta y, menos, ser pasado por alto. La Navidad, por ejemplo, es una celebración como derecho … Seguir leyendo Navidad y destrucción del medio ambiente (bolpress) →
12 de diciembre del 2019 Fuente: Infórme El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, denunció la represión y despojo contra los pueblos nahuas del volcán que se lleva a cabo con el fin de imponer un modelo de desarrollo industrial que perjudica a las comunidades de la región. … Seguir leyendo México: Denuncian represión por desarrollo industrial en estados (Infórmate) →
05 de diciembre del 2019 Fuente: dw Robinson López, Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), recordó la importancia de “los saberes ancestrales, la conexión con el agua, con la tierra y la espiritualidad”, que “han permanecido en la oralidad”. Se tratan de “prácticas … Seguir leyendo COP25: Pueblos Indígenas, los más afectados, los más invisibilizados (dw) →