18 de octubre de 2021 Fuente: Excelsior Nota de Pascal Beltrán del Río ¿Es realmente limpia la energía que generan las plantas hidroeléctricas? Estudios recientes muestran que no es así. Y, además, que la producción de electricidad con agua resulta más cara que con aerogeneradores. “Revisé dos investigaciones al respecto. La primera, realizada por la … Seguir leyendo México-¿Es limpia la energía hidroeléctrica? (Excelsior) →
19 de agosto de 2021 Fuente: Sinembargo Nota de: Paula Sánchez Fotografía obtenida de: Sinembargo La disponibilidad de datos en la industria del agua aumenta a pasos agigantados. La información de usuarios, redes o infraestructuras fluye a toda velocidad, y el nuevo reto es su almacenamiento y procesamiento eficaz. Soluciones como Big Data o Cloud Computing permiten acceder a … Seguir leyendo ¿Cómo pueden ayudar el Big Data, la Cloud Computing y la gestión de redes al sector del agua? (iAgua) →
En este 4to. módulo del Seminario Internacional Tópicos de Frontera en Sustentabilidad 2021, se abordará la responsabilidad social e innovación en tecnología para la gestión integral del agua. 💦 💧 La discusión irá en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) 6: Agua y saneamiento y 9: Industria, innovación e infraestructura. 👩🏫 👨🏫 Participantes: … Seguir leyendo Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad UNAM- 4º Módulo: Seminario Internacional “Tópicos de Frontera en Sustentabilidad 2021” →
Inscríbete a esta conferencia que tendrá lugar el 16 de junio del 2020 a las 14:00. Duracion: 1.5 Horas Inscripcion Gratuita En: INFO@ALADYR.NET Disertante: Guillermo Ashby Compañía: Walchem Cargo: Director Ventas, America Latina Antigüedad: Desde 2003 en el Grupo Iwaki En 2003 ingresé al grupo Iwaki en Iwaki Iberica localizada en Irún, España como Gerente de Ventas siendo responsable … Seguir leyendo Controladores Analíticos Para Tratamiento De Aguas En La Industria 4.0 →
10 de Abril del 2020 Fuente: El Tiempo De acuerdo con la más reciente evaluación de desempeño ambiental en la industria siderúrgica, con un requerimiento de 6.27 metros cúbicos de agua por tonelada de acero líquido producida, frente a un promedio internacional de 28.4 litros, Altos Hornos de México (AHMSA) es vanguardia a nivel mundial … Seguir leyendo Coahuila: Optimiza AHMSA uso de agua (El Tiempo) →
6 de marzo del 2020 Fuente: Milenio Nota de Blanca Valadez La UNICEF urgió a implementar el etiquetado frontal de alimentos, ya que aseguró, que la resistencia por parte de la industria, vulnera el derecho de los niños a la salud y el bienestar. Leer más
10 de febrero del 2020 Fuente: El Sol de Tlaxcala Nota de Joel Molina Ramírez El desarrollo y el crecimiento de nuestra entidad han generado beneficios en diversos sectores y niveles, pero también han tenido consecuencias que se pueden ver, por ejemplo, en la calidad del agua de los ríos Zahuapan y Atoyac, que se … Seguir leyendo Tlaxcala: La contaminación de los ríos Zahuapan y Atoyac (El Sol de Tlaxcala) →
20 de enero del 2020 Fuente: Gaceta UNAM Nota de Raúl Corona La producción de energía eléctrica en el país genera 25 por ciento de las emisiones de GEI, pero con la propuesta de Aguillón Martínez y Jordán Pérez Sánchez (egresado del posgrado en Ingeniería, donde cursó su doctorado), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) … Seguir leyendo México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM) →
27 de diciembre del 2019 Fuente: Rayas La sustentabilidad en la moda es un tema polémico, mientras los vendedores, grandes y pequeños, luchan por mostrar que cuidan del medio ambiente, el deseo por nuevas prendas decrece y la industria sigue siendo una de las más contaminantes del mundo. Leer más
28 de diciembre del 2019 Fuente: El Sol de Tlaxcala Nota de Karla Muñetón Al municipio de Tlaxcala ha llegado una opción para lavar los automóviles sin desperdiciar agua, al realizarse prácticamente en seco. Leer más
27 de diciembre del 2019 Fuente: iagua 2019 ha sido un año importante para Almar Water Solutions. Tras tres intensos años de trabajo, en este último la empresa ha consolidado su porfolio de proyectos con la incorporación de dos adjudicaciones en Arabia Saudí y Kenia, una adquisición en Bahréin, un acuerdo estratégico en Egipto y … Seguir leyendo Almar Water Solutions afianza su liderazgo en el sector del agua (iagua) →
12 de diciembre del 2019 Fuente: News Report Ante la necesidad de incrementar el abasto de agua de fuentes sustentables, las presas son estratégicas, ya que permiten almacenar la lluvia, que es destinada a los usos público urbano, al campo y a la industria, fundamentalmente. Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en … Seguir leyendo México: Las presas son fundamentales para que el país cuente con agua sustentable (News Report →
11 de diciembre del 2019 Fuente: Milenio Nota de Víctor Hugo Durán De acuerdo al sector empresarial, la captación está 30 centímetros por debajo de lo estimado en esta temporada, con tendencia a agravarse en el 2020 por el consumo, las altas temperaturas y la falta de recursos para el dique El Camalote, principal reserva … Seguir leyendo CDMX: Advierten por desabasto de agua en 2020 (Milenio) →
05 de diciembre del 2019 Fuente: e-consulta Nota de Maribel Morillón Carlos Couttolenc López, presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex), reveló que las empresas que se encuentran en el parque industrial de Ciudad Textil de Huejotzingo, no contaminan el río Metlapanapa, pero dijo que impedir la construcción del drenaje no sólo afecta a las fábricas sino también … Seguir leyendo Puebla: Parar drenaje en Huejotzingo pega al ramo automotriz: Citex (e-consulta) →
28 de noviembre del 2019 Fuente: Milenio Nota de Eduardo de la Rosa La asociación Nacional de Industrias del Plástico asegura que usar bolsas de papel no es una alternativa, pues se gasta 10 veces más agua para producirlas. Leer más
28 de noviembre del 2019 Fuente: byzness Nota de José Antonio Alguacil Más del 80% de las decisiones de compra se toman en menos de 2,5 segundos. La responsable de que esto suceda es la amígdala donde se gestionan nuestras decisiones inconscientes y alrededor de la cual existe toda una industria centrada en estimularla, exaltarla y … Seguir leyendo Black Friday, la fiesta de las decisiones inconscientes (byzness) →
26 de noviembre del 2019 Fuente: Vogue Nota de Toni García Broken (no confundir con la serie de la BBC sobre un capellán) es una docuserie que explica el peligro de comprar, consumir o utilizar determinados productos, desde algo tan aparentemente inofensivo como un armario, hasta el muy popular ‘vapeo’, pasando por los cosméticos falsos. Es precisamente en este … Seguir leyendo ‘Broken’, el documental con el que Netflix se sumerge en el mundo del consumo ( con un resultado terrorífico) (Vogue) →
27 de noviembre del 2019 Fuente: CubaSí Nota de Aday del Sol El verdadero progreso es el que se enfoca en el hombre y no en las grandes transnacionales que imponen las nuevas formas de pensamiento y dominación. Y es tan real que espanta. La cultura contemporánea exacerba el consumo y muchísimas personas en este … Seguir leyendo La adicción a la tecnología y sus efectos (CubaSí) →
11 de noviembre del 2019 Fuente: Criterio Hidalgo Nota de Fernando Fuentes Durante muchos años la industria de nuestro país (publica o privada), sin ningún recato a la ley o la vida, desde luego con la complacencia de las autoridades ecológicas y sanitarias han venido desechando residuos peligrosos sin mayor control den los océanos, ríos, … Seguir leyendo México: Residuos peligrosos, un asunto alarmante (Criterio Hidalgo) →
08 de noviembre del 2019 Fuente: Aguas Residuales El Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra, ha sido el escenario escogido por los investigadores que forman el consorcio del proyecto europeo Life MCUBO, para poner en común los avances realizados y seguir avanzando para reducir el uso del agua en la industria alimentaria. Leer más