Redacción/ Agua.org.mx La sobrepoblación actual ha generado severos impactos en el planeta: hemos modificado los ecosistemas, los recursos naturales se han sobreexplotado, el agua limpia ha comenzado a escasear y la calidad del aire es cada vez es más tóxico y dañino para la salud. Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el … Seguir leyendo 5 de junio “Día Mundial del Medio Ambiente” →
Redacción/ Agua.org.mx La biodiversidad en un sentido amplio se refiere al número, variedad y variabilidad de los organismos vivos. El término puede aplicarse a la variabilidad genética dentro de una especie, a diferentes especies o a los diferentes ecosistemas en una región, y abarca también la forma en que cambia de un lugar a otro … Seguir leyendo 22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica →
Redacción/Agua.org.mx El 22 de abril, se celebra cada año el nacimiento del movimiento ambientalista moderno que se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable; y lograron el apoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates … Seguir leyendo Día Internacional de la Madre Tierra 2019 →
Redacción/Agua.org.mx Millones de personas alrededor del mundo carecen de acceso a fuentes de agua potable debido a su contaminación por infiltraciones de aguas que escurren por el suelo y arrastran desechos, sustancias tóxicas, suciedad u otro tipo de contaminantes; también, por la falta e insuficiencia de plantas de tratamiento, tuberías en mal estado (Figura 1.) … Seguir leyendo “Aguas” con la salud: 7 de abril Día Mundial de la Salud →
Redacción/Agua.org.mx De acuerdo con la CONABIO, las comunidades vegetales se encuentran agrupadas dentro de siete grandes tipos de vegetación: los bosques tropicales perennifolios, bosques tropicales caducifolio, bosques mesófilos de montaña, bosques templados de coníferas y latifoliadas; los matorrales xerófilos, pastizales y humedales; jugando cada uno de ellos un papel de importancia a nivel social, … Seguir leyendo 21 de marzo Día Internacional de los Bosques: hacia la conservación del agua y la vida. →
Redacción/ Agua.org.mx El agua dulce es uno de los recursos naturales más importantes de la Tierra debido a que todas las formas de vida dependen de ella. 90 % del planeta está cubierto por agua salada y gran parte de las reservas de agua dulce están siendo contaminadas, agotadas por la sobreexplotación y alterado su … Seguir leyendo Día Mundial del Agua 2019 →
Redacción / Agua.org.mx El tema de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) ha despertado una gran polémica, debido a sus implicaciones económicas, políticas, ambientales y sociales. Aquí encontrarás las diferentes visiones de los expertos y sociedad civil ante el debate. Ver más
Julio de 2018 Agua.org.mx En México, el agua dulce disponible representa únicamente el 4% del total de los recursos hídricos nacionales. El 60 % de nuestro territorio, que es árido y semiárido, no cuenta con recursos hídricos superficiales y se ve en la necesidad de explotar sus mantos acuíferos para la obtención de agua. La … Seguir leyendo Los bosques y el agua →
Redacción: Agua.org.mx La biodiversidad en un sentido amplio se refiere fundamentalmente al número, variedad y variabilidad de los organismos vivos. El término puede aplicarse a la variabilidad genética dentro de una especie, a diferentes especies o a los diferentes ecosistemas en una región. Y abarca también la forma en que cambia de un lugar a … Seguir leyendo Biodiversidad y educación ambiental →
Agua.org.mx La infancia es una etapa fundamental en la vida, de un desarrollo integral en la niñez dependerá la posibilidad de tener adultos íntegros y plenos. No obstante, los niños y niñas se encuentran en desventaja en cuanto a su posibilidad de proveerse por sí mismos de las condiciones y oportunidades para su óptimo crecimiento. … Seguir leyendo El agua y los niños →
En 2018, el Día Mundial del Agua, centra su atención en “La naturaleza al servicio del agua”. Con este tema se hace un llamado a la reflexión de cómo la naturaleza tienen el potencial de resolver muchos de los desafíos relacionados con el agua que enfrenta la humanidad. Es necesario armonizar el entorno natural con la … Seguir leyendo Día Mundial del Agua 2018 →
La campaña digital Es tiempo de hablar sobre el agua, busca generar una nueva visión del agua basada en la reflexión y la participación de todos. ¡Ahora es el momento!
Esta nube de palabras la hicimos con sus comentarios, mientras más resalta una palabra, más veces se comentó. Termina el año y en el equipo de Agua.org.mx queremos agradecerle. Este ha sido un año especial para nosotros. Si usted ya conocía el portal, sabrá lo mucho que cambió su diseño y su estructura de contenidos. … Seguir leyendo Comunicación ambiental, Agua.org.mx →
Agua.org.mx Hablar de la biodiversidad y el agua puede parecer redundante. Por un lado la vida no es posible sin agua, y por el otro su calidad es condición primaria para el funcionamiento de los ecosistemas y la preservación de las especies. Sin embargo, estos son también indispensables para mantener el ciclo del agua. ¿Entonces … Seguir leyendo Agua y biodiversidad →
Redacción: Agua.org.mx El agua es indispensable en la producción alimentaria. Su uso en la agricultura representa el mayor volumen de consumo a nivel global. El nexo —agua y alimentos— ha sido y seguirá siendo primordial en el establecimiento de las sociedades. En el contexto mexicano el sector agrícola orientado a la producción de alimentos, es … Seguir leyendo Los retos del uso agrícola del agua →
Redacción: Agua.org.mx En septiembre de 1821 el Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide, entró a la Ciudad de México y proclamó la independencia del país. Desde entonces se suscitaron distintos cambios políticos y económicos que han tenido repercusiones importantes en la gestión de los recursos naturales; recapitularemos seis hechos en relación al agua. Primero … Seguir leyendo Seis hitos históricos de la gestión del agua en México →
Redacción: Agua.org.mx Respuesta gubernamental a estos eventos Las políticas de protección civil y ambiental, son las que lidian con riesgos de esta índole, sin embargo, ambas han tenido problemas de implementación. La protección civil es un tema descentralizado que recae en la responsabilidad de los municipios. En este caso el “Programa Municipal de Desarrollo Urbano … Seguir leyendo Usos, abusos y contaminación del agua en México: Industria y minería (II) →
Redacción: Agua.org.mx Durante este mes, medios nacionales e internacionales publicaron reportajes sobre el derrame de residuos tóxicos en el río Sonora[1], considerado el peor desastre ambiental provocado por la industria minera en México. Pasaron tres años desde ese evento para que los pobladores afectados ganaran por fin un juicio de amparo, que promovieron al demostrar … Seguir leyendo Usos, abusos y contaminación del agua en México: Industria y minería (I) →
Redacción: Agua.org.mx Por su parte y replicando el modelo de la Ciudad de México, cada vez es más común la propuesta de conducir el agua de una cuenca a otra para abastecer centros principalmente urbanos de mayor concentración poblacional; esta forma de solución denominada trasvases se plantea como respuesta práctica a los problemas de disponibilidad, … Seguir leyendo Megaproyectos hidráulicos: consecuencias y conflictos (II) →